Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dictamen Pericial ante La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -Caso “Ariel Osvaldo Mollar vs. Argentina”-: Sobre Convencionalidad de Pena Perpetua, su regulación en Argentina y efectos individuales y estructurales

Anitua, Gabriel Ignacio JoseIcon
Fecha de publicación: 08/2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires
Revista: Prisiones
ISSN: 2796-9886
e-ISSN: 2796-9886
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

Se publica como documento en número monográfico sobre penas perpetuas.Dictamen presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el que respondo sobre el siguiente pliego de preguntas:1. ¿Qué características singulares posee la actual regulación de la pena a prisiónperpetua en la República Argentina? ¿Cuál es su impacto en términos cuantitativos?2. ¿Considera que la imposición de penas efectivamente perpetuas (es decir, sinposibilidad de revisión posterior) supone afectaciones a la Convención Americana?En tal caso, ¿a cuáles?3. ¿Considera que la pena de prisión perpetua aún revisable es compatible con laConvención Americana? En caso afirmativo, ¿Considera que el límite de revisión a los35 años resulta igualmente compatible con la Convención?4. ¿Cuáles deberían ser las exigencias para que una pena de prisión perpetuarevisable sea compatible con la Convención?5. De acuerdo a su conocimiento, ¿Podría detallar cuales son los criterios judicialesmayoritarios en argentina, en especial el de la Corte Suprema de Justicia de la Nación,con relación a los planteos de inconstitucionalidad/inconvencionalidad de la pena deprisión perpetua?
Palabras clave: Pena perpetua , Código penal , Prisión
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 213.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258099
URL: http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/revista-ceep/articulos/R-Prisiones-CEEP-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Anitua, Gabriel Ignacio Jose; Dictamen Pericial ante La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -Caso “Ariel Osvaldo Mollar vs. Argentina”-: Sobre Convencionalidad de Pena Perpetua, su regulación en Argentina y efectos individuales y estructurales; Universidad de Buenos Aires; Prisiones; 1; 5; 8-2024; 129-144
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES