Evento
Estudio de la actividad insecticida de productos fúngicos de Aspergillus parasiticus Sobre Spodoptera frugiperda
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
XIV Jornadas Científicas y Encuentro de Jóvenes Investigadores "Augusto Palavecino"
Fecha del evento:
10/10/2013
Institución Organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia;
Título del Libro:
Libro de resúmenes de las XIV Jornadas Científicas y Encuentro de Jóvenes Investigadores "Augusto Palavecino"
Editorial:
Universidad Nacional de Tucumán
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La mayoría de los plaguicidas químicos usados actualmente presentan una gran toxicidad para mamíferos y producen daños ecológicos. Por lo tanto nuevas alternativas para el control de insectos plagas deben ser desarrolladas. El control biológico de insectos con hongos entomopatógenos (HE) es una alternativa ya usada en la actualidad. Sin embargo es afectado por las condiciones ambientales que regulan el crecimiento fúngico. Actualmente la búsqueda de metabolitos secundarios de procedencia fúngica con actividad plaguicida se encuentra en pleno auge. Muchos de ellos son efectivos a concentraciones muy bajas, no son persistentes y no causan daño en el medio ambiente. Los géneros Beauveria, Metarhizium, Penicillium y Aspergillus aparecen como los principales productores de sustancias bioactivas. En el presente trabajo se ensayó una cepa de Aspergillus parasiticus aislado de Spodoptera frugiperda. El desarrollo fúngico se realiza usando, como medio de cultivo agar-papa-dextrosa (APD) con una inoculación de esporas 2% (peso/vol) (DO= 0.9) del HE. El periodo de incubación en agitador rotatorio fue de 15 días. Los extractos se obtuvieron por extracción con acetato de etilo en relación 1/1 con el medio de cultivo. Se concentró lo extraído por rotavapor. Todos los extractos fueron testeados a 100, 250 y 500 µg/ por g de dieta en los ensayos realizados para evaluar los efectos letales y subletales producidos en S. frugiperda. A todas las dosis testeadas los extractos resultaron altamente tóxicos para S. frugiperda. Una concentración de 100 ppm produjo una mortalidad del 30 % y un 70 % de mortalidad pupal. Los efectos observados fueron dosis dependiente, incrementándose la muerte larval hasta alcanzar un 80%, antes de los diez días de tratamiento. Todos estos resultados sugieren la presencia de compuestos bioinsecticidas producidos por A. parasiticus.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Estudio de la actividad insecticida de productos fúngicos de Aspergillus parasiticus Sobre Spodoptera frugiperda; XIV Jornadas Científicas y Encuentro de Jóvenes Investigadores "Augusto Palavecino"; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2013; 51-51
Compartir