Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Frutos de especies del género Solanum en la quimioprevención del cáncer

Zampini, Iris CatianaIcon ; Arenas Espinoza, Fernando; Blendinger, Pedro GerardoIcon ; Gianini, Norberto; Isla, Maria InesIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XI Simposio Argentino de de Farmacobotánica; XIV Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica; I Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales
Fecha del evento: 20/11/2013
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica;
Título de la revista: Dominguezia
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
ISSN: 1669-6859
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

El género Solanum (Solanaceae) incluye numerosas especies frutícolas con potencial en la quimioprevención del cáncer. El objetivo del presente trabajo fue analizar la composición de nutrientes y metabolitos secundarios así como las propiedades funcionales de frutos del género Solanum que crecen en las Yungas tucumanas. Materiales y Métodos: Se prepararon extractos acuosos y etanólicos a partir de frutos maduros de ocho especies Solanum abutiloides, S. argentinum, S. aloysiifolium, S. consimile, S. palinacanthum, S. pseudocapsicum, S. riparium y S. tenuispinum. Los extractos fueron caracterizados químicamente en base a su contenido de azúcares (totales y reductores), proteínas, minerales, compuestos fenólicos totales, flavonoides y alcaloides. Se analizó la capacidad de los extractos de depurar radicales libres y su potencial antimutagénico frente a 4-nitro-O-fenilendiamina (4-NPD), mediante el Test de Ames. También se evaluó la presencia de mutágenos y/o promutágenos en las muestras. Resultados y Conclusiones: En general, todos los frutos resultaron bajos en contenido de azúcares y proteínas, los frutos de S. aloysiifolium, S. palinacanthum y S. consimile presentaron una elevada cantidad de potasio y S. aloysiifolium y S. consimile también mostraron buen contenido de hierro. En ningún extracto se detectó la presencia de compuestos mutagénicos o pro- mutagénicos. Todas las muestras fueron capaces de depurar radicales libres, los extractos acuosos de S. palinacanthum, S. tenuispinum y S. argentinum resultaron los más activos. S. palinacanthum y S. tenuispinum fueron además capaces de inhibir el efecto del mutágeno 4-NPD en el ensayo de retromutación. Estos resultados indican que los frutos de estas dos especies podrían proteger al ADN del daño producido por mutágenos lo que los hace promisorios en la búsqueda de agentes quimiopreventivos del cáncer.
Palabras clave: Frutos , Solanum , Antioxidante , Antimutagénico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 263.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258075
URL: https://www.dominguezia.org/numero.php?Mostrar=29(S)
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Frutos de especies del género Solanum en la quimioprevención del cáncer; XI Simposio Argentino de de Farmacobotánica; XIV Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica; I Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales; Rosario; Argentina; 2013; 126-126
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES