Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Discurso docente y enseñanza de vocabulario en jardines de infantes de Argentina

Título: Teachers' discourse and vocabulary teaching in argentinean kindergartens
Carignano, SebastiánIcon ; Menti, Alejandra BeatrizIcon ; Paolantonio, María PatriciaIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español
Revista: Revista de Lingüística Teórica y Aplicada
ISSN: 0033-698X
e-ISSN: 0718-4883
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
El entramado de relaciones semánticas que configuran el discurso académico en las clases de ciencias es fundamental para enriquecer y ampliar el vocabulario de los/as estudiantes (Nagy y Townsend, 2012; Snow, 2010; Wright y Gotwals, 2017). El presente trabajo analiza situaciones de enseñanza en las que se desarrolló la unidad temática Animales, correspondiente al área de ciencias naturales en jardines de infantes de la provincia de Córdoba. El objetivo de la investigación fue analizar la distribución de las emisiones docentes destinadas a la enseñanza de vocabulario perteneciente al discurso académico y los distintos tipos de funciones pragmáticas que esas emisiones adquirieron. Todas las clases se videofilmaron y se transcribieron según las normas estipuladas por el sistema CHILDES (MacWhinney, 2000). Para el análisis, se categorizaron las emisiones docentes dos veces: (1) teniendo en cuenta si formaban parte de interacciones en las que se enseñaba vocabulario y (2) según la función pragmática que desempeñaban durante la enseñanza de palabras. De manera complementaria, se cuantificó la frecuencia de las emisiones categorizadas a lo largo del corpus y se realizó un análisis individual por maestra. Los resultados del análisis cuantitativo mostraron variabilidad en: (1) la distribución de emisiones destinadas a la enseñanza de vocabulario y (2) las funciones pragmáticas que adquirieron estas emisiones. Asimismo, en promedio, las docentes priorizaron la realización de comentarios, seguidos de solicitudes de información especifica y de evaluaciones positivas. Estos hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de capacitar a las docentes en la importancia que adquiere la enseñanza de vocabulario relacionado a las ciencias desde jardín de infantes. Dichas capacitaciones contribuirían a enriquecer las oportunidades que brindan las maestras para que sus estudiantes puedan aprender palabras diversas, sofisticadas o definiciones nuevas para vocabulario ya conocido.
 
The network of semantic relationships that configure the academic discourse in Science lessons are essential to enhance the vocabulary of students (Nagy y Townsend, 2012; Snow, 2010; Wright y Gotwals, 2017). This paper analyzes teaching situations in which the thematic unit Animals, corresponding to the area of Natural Sciences in kindergartens in the province of Córdoba was developed. The aim of the research is to analyze the distribution of teachers' utterances dedicated to the teaching of vocabulary that belongs to the academic discourse and the different types of pragmatic functions that these utterances acquire. All lessons were videotaped and transcribed according to the CHILDES system standards (MacWhinney, 2000). For the analysis, the teachers' utterances were categorized twice: (1) according to whether they were part of interactions in which vocabulary was taught and (2) according to the pragmatic function they played during the teaching of words. In a complementary manner, the frequency of the categorized utterances throughout the corpus was quantified and an individual analysis was carried out per teacher. The results of the quantitative analysis showed variability in: (1) the distribution of utterances used to teach vocabulary and (2) the pragmatic functions acquired by these utterances. In addition, on average, teachers prioritized making comments, followed by requests for specific information and positive evaluations. These findings are discussed with the results of previous research. The pedagogical implications are highlighted.
 
Palabras clave: ANÁLISIS DEL DISCURSO , INTERACCIÓN , VOCABULARIO , JARDÍN DE INFANTES , ESTILOS DE ENSEÑANZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 229.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258050
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-48832024000200063&script=sci_arttext&
DOI: https://doi.org/10.29393/RLA62-3DDSM30003
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Carignano, Sebastián; Menti, Alejandra Beatriz; Paolantonio, María Patricia; Discurso docente y enseñanza de vocabulario en jardines de infantes de Argentina; Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español; Revista de Lingüística Teórica y Aplicada; 62; 2; 12-2024; 63-83
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Datos de investigación Oportunidades para el aprendizaje de vocabulario en contextos de interacción en el nivel inicial de la provincia de Córdoba
    Menti, Alejandra Beatriz Rosemberg, Celia Renata (2025)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES