Evento
Producción y descomposición de forraje bajo sequía en el sudoeste bonaerense
Rodriguez, Dana Aylen
; Scarfó, María Cecilia
; Milano, Clara
; Torres, Yanina Alejandra
; Loydi, Alejandro





Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la ecología. Explorando los desafíos globales
Fecha del evento:
17/10/2023
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de Ecología;
Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente;
Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche;
Título del Libro:
Libro de Resúmenes de la XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la ecología. Explorando los desafíos globales
Editorial:
Asociación Argentina de Ecología
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La zona semiárida de la provincia de Buenos Aires (Argentina) se caracteriza por presentar precipitaciones erráticas que condicionan la productividad de las principales fuentes de forraje de la ganadería local. El objetivo del trabajo fue estudiar la producción de biomasa y la descomposición de mantillo en un pastizal natural frente a distintos niveles de sequía en ausencia de pastoreo. Luego de un corte de limpieza, se estableció un ensayo en cuatro bloques con cinco tratamientos: 1) control (precipitación ambiente, 600 mm), 2) reducción del 20% anual (480 mm), reducción del 40% anual (360 mm), reducción del 40% durante verano-otoño (VO, 480 mm) y reducción del 40% en invierno-primavera (IP, 480 mm). En cada parcela al cabo de un año de sequía se evaluó la producción de biomasa y necromasa. Además, se dispusieron bolsas de descomposición retiradas y pesadas a los 90, 180 y 365 días. La biomasa y necromasa no presentaron diferencias entre los tratamientos para ninguna de las categorías vegetales ni total. La descomposición del material vegetal fue mayor en el tratamiento con restricción hídrica durante IP comparado a los de VO y reducción del 40% anual, sin encontrar diferencias con control y reducción del 20% anual. Estos resultados sugieren que, durante un año de disminución de las precipitaciones, la producción de forraje de los pastizales naturales puede mantenerse estable, independientemente del grado de sequía establecido y de su estacionalidad; mientras que la descomposición del mantillo resulta sensible a disponibilidad de humedad a lo largo del año, en particular en invierno-primavera.
Palabras clave:
Descomposición de mantillo
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Producción y descomposición de forraje bajo sequía en el sudoeste bonaerense; XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la ecología. Explorando los desafíos globales; Bariloche; Argentina; 2023; 748-748
Compartir