Evento
Aislamientos fúngicos nativos de las yungas (tucumán, argentina) como candidatos promisorios para la producción de tirosinasas de importancia biotecnológica: Validación preliminar en condiciones de cultivo sumergido
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
VIII Congresso Brasileiro de Micología
Fecha del evento:
03/10/2016
Institución Organizadora:
Sociedade Brasileira de Micologia;
Título del Libro:
Resumos: VIII Congresso Brasileiro de Micología
Editorial:
Sociedade Brasileira de Micología
ISBN:
978-85-64093-16-4
Idioma:
Portugues
Clasificación temática:
Resumen
Una de las aplicaciones más difundidas de la biotecnología es la producción y utilización de enzimas como biocatalizadores. La enzima tirosinasa (TYR) (monofenol, o-difenol: oxígeno óxido-reductasa, EC 1.14.18.1), es una metaloenzima multifuncional, que cataliza la o-hidroxilación de monofenoles y la subsecuente oxidación de o-difenoles a o-quinonas, utilizando oxígeno molecular. Esta enzima se encuentra ampliamente distribuida en toda la escala filogenética pero en este trabajo nos hemos centrado en su producción con hongos filamentosos nativos de Las Yungas Tucumanas. Esta ecorregión representa uno de los sistemas naturales más biodiversos y uno de los más amenazados de Argentina, siendo por tanto un área prioritaria para la conservación. Esta investigación pretende contribuir a la valoración de la misma, haciendo particular hincapié en el descubrimiento de hongos filamentosos con potencial biotecnológico para la producción de L-Dopa (L-3,4 dihidroxifenilalanina), un producto de la biotransformación de L-tirosina por acción de la TYR, la que es utilizada terapéuticamenteen el tratamiento del Parkinson. En los hongos, la TYR está involucrada en la formación y estabilidad de esporas, en mecanismos de defensa y resistencia. Para lograr el objetivo de seleccionar organismos productores de TYR y, secundariamente, de L-Dopa, se llevó a cabo un screening a partir de ejemplares de la micoteca de Las Yungas (Lab. Micodiversidad y Micoprospección, PROIMICONICET). Para evaluar la producción de TYR se utilizaron métodos cualitativos de revelado en placas. Del total de hongos evaluados en el screening en medio sólido, fueron seleccionados aquellos que exhibieron mayor actividad TYR: LY 6.1, LY 38.7, LY 42.1, LY 62.1, LY 62.2, LY 65.1, LY 66.1 y LY 66.2. Seguidamente, estos hongos fueron evaluados según su capacidad de sintetizar L-Dopa en cultivo sumergido y bajo condiciones operativas controladas. Durante este proceso, todas las cepas mostraron buena adaptación al cultivo líquido y su crecimiento fue acompañado por la producción de L-Dopa a partir de L-tirosina, alcanzando el máximo, al entrar en fase estacionaria. Se observó un consumo gradual de la fuente de C (sin agotarse) y una ligera acidificación del caldo de cultivo. Considerando los valores de L-Dopa producida y los parámetros cinéticos de producción, se pudo concluir sobre la conveniencia de continuar la investigación utilizando el aislamiento LY 38.7 para la síntesis microbiológica de L-Dopa.
Palabras clave:
Yungas
,
Hongos
,
Tirosinasas
,
Biotecnología
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(INMIBO (EX - PROPLAME))
Eventos de INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Eventos de INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Aislamientos fúngicos nativos de las yungas (tucumán, argentina) como candidatos promisorios para la producción de tirosinasas de importancia biotecnológica: Validación preliminar en condiciones de cultivo sumergido; VIII Congresso Brasileiro de Micología; Florianópolis; Brasil; 2016; 1-1
Compartir