Capítulo de Libro
Horizontes del control social como herramienta analítica: algunas notas a partir de la ebriedad en Santa Fe (segunda mitad del siglo XIX)
Título del libro: La historia argentina en perspectiva local y regional: nuevas miradas para viejos problemas
Fecha de publicación:
2017
Editorial:
Teseo
ISBN:
978-987-723-143-4
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Para el siglo XIX santafesino, como para cualquier período , cualquier avance sustancial en el conocimiento historiográfico es necesariamente colectivo. Por ello, este artículo se propone ser una arenga, para retomar en el caso santafesino, problemáticas y objetos que han sido revisados para otros espacios regionales de la Argentina en formación. En este caso, se trata de los mecanismos de control social desplegados (o que intentaron serlo) para dar por tierra con ciertas relaciones sociales consideradas, por las élites, parte del pasado bárbaro y un impedimento para la instauración de una sociedad civilizada. Dicho con mayor precisión, necesitamos echar mano de otras perspectivas teóricas e incorporarlas en nuestro ejercicio heurístico para acercarnos en un grado mayor al fenómeno de la ebriedad pública como transgresión, como práctica, como símbolo de la violencia y figura cohesionante de procesos identitarios de la "sociedad decente" y como problema de políticas públicas. Es decir que todas estas aristas fueron necesarias para poder rearmar el rompecabezas de la ebriedad y sus sentidos y prácticas como elementos constitutivos de la institucionalización de un nuevo orden social. El desafío que ensayamos en este trabajo es ponderar si la mixtura de dos perspectivas, en apariencia excluyentes, sobre el control social puede abonar al conocimiento empírico sobre la construcción de un nuevo orden de comportamientos públicos en la ciudad capital, considerando especialmente que el Estado, agente que se supone debió desplegar los mecanismos de control, no tuvo la hegemonía sobre los sentidos sociales de las conductas y, además, no poseyó los medios para garantizarlos por la vía coercitiva (y, como veremos, no concentró en ello sus esfuerzos mayores). Ello, entre otras cosas, implica que la búsqueda de las fuentes de los procesos de legitimación de las conductas, no puede explicarse sólo desde el problema de la medida de la eficacia de las instituciones estatales.
Palabras clave:
CONTROL SOCIAL
,
DELITO
,
SANTA FE
,
EBRIEDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - ROSARIO)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Sedran, Paula María; Horizontes del control social como herramienta analítica: algunas notas a partir de la ebriedad en Santa Fe (segunda mitad del siglo XIX); Teseo; 2017; 157-186
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro La historia reciente argentina a escala regional (1973-1983)Título del libro: La historia nacional en perspectiva regional: Nuevas investigaciones para viejos problemasBohoslavsky, Ernesto Lazaro ; Lvovich, Abraham Daniel - Otros responsables: Bandieri, Susana Ofelia Fernandez, Sandra - (Teseo, 2017)
-
Capítulo de Libro Migrantes internos, limítrofes y de ultramar en espacios fronterizos de Patagonia central (1955-2016)Título del libro: La historia argentina en perspectiva local y regional: Nuevas miradas para viejos problemasBaeza, Brigida Norma - Otros responsables: Bandieri, Susana Ofelia Fernández, Sandra - (Teseo, 2017)