Artículo
Introducción. Hacia fines del 2023, en Argentina se constató una compleja situación inflacionaria que viene condicionando el acceso y calidad de la alimentación. El objetivo del presente estudio fue describir las estrategias de consumo alimentario y el estado socioemocional de los hogares argentinos en contextos inflacionarios, según nivel educativo, desde la perspectiva de derechos.Metodología. Estudio observacional, descriptivo y transversal. Una encuesta digital autoadministrada indagó sobre las características sociodemográficas y los comportamientos y estrategias alimentarias ante el aumento de precio de los alimentos. Se realizó análisis descriptivo mediante SPSS v 26 y un análisis de los resultados desde el enfoque del derecho humano a la alimentación adecuada.Resultados. De los 3.592 adultos que respondieron, el 85% correspondió a mujeres y 3.206 tenían estudios terciarios o universitarios. En los de menor nivel educativo se observó mayor proporción de personas que implementaron estrategias para mitigar el aumento de precios (p<0,01), sin diferencias por tipo de estrategia. Empezar a buscar ofertas y promociones fue la opción más referida y la reducción de los gastos no alimentarios fue la acción más frecuente, con un mayor porcentaje en el grupo de mayor nivel educativo (p<0,01). La leche y/o yogur y las carnes fueron los grupos más mencionados en dejar de consumirse o reducir su consumo. Se identificaron afectación en todos los niveles del derecho a una alimentación adecuada.Conclusión. Los comportamientos y las estrategias de consumo alimentario de los grupos de diferente nivel educativo se ven afectadas por la inflación. Su mitigación reduciría las secuelas de una alimentación inadecuada y contribuiría a garantizar el derecho a la alimentación. Introduction: Towards the end of 2023, Argentina faced a complex inflationary situation that affected the access to food and the quality of the diet. The aim of this study was to describe the food consumption strategies and the social and emotional status in Argentine households in inflationary contexts, and educational level, from a rights perspective. Methodology: This is an observational, descriptive, cross-sectional study. Through a self-administered digital survey that explored sociodemographic characteristics and food behaviors and strategies related to food consumption in response to rising food prices, we gathered 3,592 responses between November 1 and December 21, 2023. The descriptive analysis was conducted using SPSS v26, and a reflective analysis of the results was performed from the perspective of the human right to adequate food. Results: Of the 3,592 adults who responded, 85% were women, and 3,206 had tertiary or university studies. In those with lower educational levels, we observed a higher proportion of people who implemented strategies to mitigate price increases (p<0.01), with no differences by type of strategy. Looking for offers and sales was the most mentioned option, and reducing non-food expenses was the most frequent action, with a higher percentage in the higher education level group (p<0.01). Milk and/or yogurt and meats were the most mentioned groups to be reduced or stopped consumed. Impact on all levels of the right to adequate food was identified. Conclusions: The behaviors and food consumption strategies of groups with different educational levels are affected by inflation. Mitigating its effects would reduce the consequences of inadequate nutrition and contribute to ensuring the right to adequate food.
Comportamientos y estrategias de consumo alimentario ante el aumento de precio de los alimentos según nivel educativo en Argentina: Un análisis a partir del enfoque del derecho humano a la alimentación
Título:
Food consumption behaviors and strategies in the face of rising food prices according to educational level in Argentina: An analysis based on the human right to food approach
Marconi, Agustina; Zapata, Maria Elisa; Bonet, Ana María
; Boragnio, Aldana
; Bradley, Queshia; Nessier, María Celeste


Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Academia Española de Nutrición y Dietética
Revista:
Revista Española de Nutrición Humana y Dietética
ISSN:
2173-1292
e-ISSN:
2174-5145
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Marconi, Agustina; Zapata, Maria Elisa; Bonet, Ana María; Boragnio, Aldana; Bradley, Queshia; et al.; Comportamientos y estrategias de consumo alimentario ante el aumento de precio de los alimentos según nivel educativo en Argentina: Un análisis a partir del enfoque del derecho humano a la alimentación; Academia Española de Nutrición y Dietética; Revista Española de Nutrición Humana y Dietética; 28; 4; 12-2024; 1-17
Compartir
Altmétricas