Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El letrado patriota y el exilio: comunicación epistolar entre Servando Teresa de Mier, Andrés Bello y José Blanco White

Rosetti, Mariana InésIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Revista: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
ISSN: 0252-8843
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
Este artículo analiza el diálogo epistolar que el letrado criollo Servando Teresa de Mier mantuvo entre los años de 1811 a 1813 con el liberal ilustrado José Blanco White y el caraqueño Andrés Bello. Buscamos evidenciar las polémicas y conexiones que estos letrados mantuvieron desde su intercambio epistolar con el objetivo de reflexionar sobre la figura del “patriota letrado” como la entiende Myers ligado a un reacomodamiento conflictivo frente a un contexto político-social adverso (Halperin Donghi “El letrado colonial”; Altamirano, “Introducción”). Nuestro objetivo es analizar el concepto de patriotismo como sema complejo y elástico (Lomné, “El feliz momento de la patria”) que habilitó un diálogo productivo entre comunidades letradas trasatlánticas y transnacionales (Simal, “El exilio”).
 
This article analyzes the epistolary dialogue that the Creole man of letters Servando Teresa de Mier had between 1811 and 1813 with the enlightened liberal José Blanco White and the Caracas man of letters Andrés Bello. We seek to show the controversies and connections that these intellectuals maintained since their epistolary exchange with the aim of reflecting on the figure of the “patriot man of letters” as Myers understands it, linked to a conflictive rearrangement in the face of an adverse political-social context (Halperín Donghi “El letrado colonial” ; Altamirano, “Introducción”). Our objective is to analyze the concept of patriotism as a complex and elastic concept (Lomné, “El feliz momento de la patria”) that enabled a productive dialogue between transatlantic and transnational communities and men of letters (Simal, “El exilio”).
 
Palabras clave: LETRADO PATRIOTA , EXILIO , INDEPENDENCIAS HISPANOAMERICANAS , SERVANDO TERESA DE MIER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 323.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257821
URL: https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/22
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rosetti, Mariana Inés; El letrado patriota y el exilio: comunicación epistolar entre Servando Teresa de Mier, Andrés Bello y José Blanco White; Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Revista de Crítica Literaria Latinoamericana; 50; 100; 12-2024; 453-474
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES