Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estructuralismo latinoamericano y sociología de la modernización. Articulaciones teóricas

Título: Latin American structuralism and the sociology of modernization. Theoretical articulations
Trucco, Ignacio TomasIcon ; Lauxmann, Carolina TeresitaIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Revista Mexicana de Sociología
ISSN: 0188-2503
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
Este trabajo analiza las premisas básicas del estructuralismo latinoamericano (ELA) y explora las principales hipótesis de la sociología de la modernización de posguerra para elucidar sus articulaciones teóricas. Argumenta que estos enfoques convergen en un intento de abordar conceptualmente la particularidad periférica de América Latina como una modulación específica del proceso general de modernización capitalista. Además, identifica los límites que comparten los mismos y delinea caminos para avanzar en su recuperación actualizada y mejorada, que contribuya a un abordaje interdisciplinar e integrado de los problemas del desarrollo de la región en la economía capitalista contemporánea.
 
This paper analyzes the basic premises of Latin American structuralism (ela) and explores the main hypotheses of postwar modernization sociology to elucidate their theoretical articulations. It argues that these approaches converge in an attempt to conceptually address the peripheral particularity of Latin America as a specific modulation of the general process of capitalist modernization. Furthermore, it identifies their shared limitations and outlines ways to recover them, updating and improving them so that they can contribute to an interdisciplinary and integrated approach to the region’s development problems in the contemporary capitalist economy.
 
Palabras clave: desarrollo económico , estructuración social , sociología de la modernización , pensamiento latinoamericano , enfoque histórico-estructural
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 337.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257813
URL: https://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/article/view/62668
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Trucco, Ignacio Tomas; Lauxmann, Carolina Teresita; Estructuralismo latinoamericano y sociología de la modernización. Articulaciones teóricas; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Sociología; 89; 4; 10-2024; 963-990
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES