Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Pedraza, Raúl Osvaldo  
dc.contributor.author
Guerrero Molina, María Fernanda  
dc.contributor.author
Lovaisa, Nadia Carolina  
dc.contributor.author
Delaporte Quintana, Paola Adriana Georgina  
dc.contributor.author
Ragout, Alicia Leonor  
dc.contributor.author
Salazar, Sergio Miguel  
dc.contributor.author
Diaz Ricci, Juan Carlos  
dc.contributor.other
Albanesi, Ada S.  
dc.date.available
2025-04-01T10:54:48Z  
dc.date.issued
2013  
dc.identifier.citation
Pedraza, Raúl Osvaldo; Guerrero Molina, María Fernanda; Lovaisa, Nadia Carolina; Delaporte Quintana, Paola Adriana Georgina; Ragout, Alicia Leonor; et al.; Azospirillum brasilense en el cultivo de frutilla en Tucumán, Argentina: del laboratorio al campo; Magna; 2013; 401-418  
dc.identifier.isbn
978-987-1726-17-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/257782  
dc.description.abstract
Azospirillum brasilense es una de las especies más estudiada dentro del grupo de las bacterias promotoras del crecimiento de las plantas. Posee distintos mecanismos de acción, directos o indirectos, que le permiten mejorar el desempeño agrícola a diferentes cultivos de interés económico, entre ellos, el de frutilla. En este capítulo de libro se describe la experiencia del uso de A. brasilense en el cultivo de frutilla en la provincia de Tucumán, Argentina, considerando las etapas de aislamiento, caracterización microbiológia y molecular de cepas, determinación de sus aptitudes promotoras del crecimiento vegetal, quimiotáxis hacia exudados radicales, colonización de la planta, efectos estructurales y bioquímicos de la interacción, protección frente a la enfermedad antracnosis, y evaluación de la interacción en condiciones ambientales controladas y de campo, con énfasis en la producción de fruta para el último caso.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Magna  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
MICROBIOLOGÍA  
dc.subject
AZOSPIRILLUM  
dc.subject
FRUTILLA  
dc.subject
ARGENTINA  
dc.subject.classification
Agricultura  
dc.subject.classification
Agricultura, Silvicultura y Pesca  
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS  
dc.title
Azospirillum brasilense en el cultivo de frutilla en Tucumán, Argentina: del laboratorio al campo  
dc.title
Azospirillum brasilense in strawberry crop in Tucuman, Argentina: from the laboratory to the field  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-02-26T13:07:51Z  
dc.journal.pagination
401-418  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Tucumán  
dc.description.fil
Fil: Pedraza, Raúl Osvaldo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Departamento de Ecología. Cátedra de Microbiología Agrícola; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Guerrero Molina, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Departamento de Ecología. Cátedra de Microbiología Agrícola; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Lovaisa, Nadia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Departamento de Ecología. Cátedra de Microbiología Agrícola; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Delaporte Quintana, Paola Adriana Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Departamento de Ecología. Cátedra de Microbiología Agrícola; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ragout, Alicia Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Salazar, Sergio Miguel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Diaz Ricci, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://magna-publicaciones.webnode.es/news/nuevo-libro-microbiologia-agricola-segunda-edicion-/  
dc.conicet.paginas
500  
dc.source.titulo
Microbiología Agrícola: Un aporte de la Investigación Argentina