Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Magrini Huamán, Rocío Nahimé

dc.contributor.author
Feresin, Gabriela Egly

dc.contributor.author
Tapia, A.
dc.contributor.author
Bruno, M. A.
dc.contributor.author
Coirini, Hector

dc.date.available
2025-04-01T09:10:00Z
dc.date.issued
2014
dc.identifier.citation
Acción de la ingesta de aceite de pistacho en un modelo animal para enfermedad de Alzheimer; Segundo Encuentro de Investigadores de la RADU; San Juan; Argentina; 2014; 1-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/257742
dc.description.abstract
La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa crónica, que conduce a demencia, y es de alta más prevalencia en personas mayores a 65 años. Diversos estudios han vinculado una amplia gama de factores como la dieta y el estilo de vida con un mayor o menor riesgo de padecer esta enfermedad. Existen evidencia respecto a que el daño oxidativo neuronal es uno de los primeros cambios observados cuando se lo compara con otros aspectos característicos de la patología.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Red Andina de Universidades
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
dc.subject
NOS
dc.subject
ACEITE DE PISTACHO
dc.subject
MORRIS WATER MAZE
dc.subject.classification
Neurociencias

dc.subject.classification
Medicina Básica

dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

dc.title
Acción de la ingesta de aceite de pistacho en un modelo animal para enfermedad de Alzheimer
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-09-15T12:47:48Z
dc.journal.pagination
1-1
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Juan
dc.description.fil
Fil: Magrini Huamán, Rocío Nahimé. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina. Universidad Católica de Cuyo - Sede San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Feresin, Gabriela Egly. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tapia, A.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bruno, M. A.. Universidad Católica de Cuyo - Sede San Juan; Argentina
dc.description.fil
Fil: Coirini, Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.um.edu.ar/ojs2019/index.php/RADU2/article/view/500
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.um.edu.ar/ojs2019/index.php/RADU2/issue/view/32
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Encuentro
dc.description.nombreEvento
Segundo Encuentro de Investigadores de la RADU
dc.date.evento
2014-05-29
dc.description.ciudadEvento
San Juan
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de San Juan
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Juan A. Maza
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad del Aconcagua
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Católica de Cuyo
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad de Mendoza
dc.source.revista
Segundo Encuentro de Investigadores de la RADU
dc.date.eventoHasta
2014-05-29
dc.type
Encuentro
Archivos asociados