Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Conservación de algarrobales en el Desierto del Monte de La Rioja, Sitio Piloto para el monitoreo de la degradación de tierras Costa Riojana

Amelotti, IvanaIcon ; Brizuela, Maria MagdalenaIcon ; Aranda Rickert, Adriana MarinaIcon ; Lopez, Pablo MartinIcon ; Fracchia, SebastianIcon ; Rothen, Carolina PaolaIcon ; Sabatini, Gabriela; Yela, Natalia InesIcon ; Miranda, María VictoriaIcon ; Mom, María PíaIcon ; Cavallo, María JoséIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: V Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad
Fecha del evento: 19/09/2017
Institución Organizadora: Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas; Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni”;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del V Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
ISBN: 978-987-3781-36-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD) es un proyecto a escala nacional que tiene como principales objetivos informar sobre el estado de la degradación de tierras en todo el territorio y elaborar propuestas que impulsen medidas de prevención, control y mitigación. En el marco del ONDTyD, se han seleccionado sitios piloto en diferentes ecorregiones del país, donde se realiza un monitoreo sistemático de indicadores biofísicos y socioeconómicos con potencial impacto sobre la degradación de tierras. Uno de ellos es el sitio piloto Costa Riojana, localizado en el Noroeste de la Provincia de La Rioja, ecorregión del Desierto del Monte. En este sitio piloto, el relevamiento de indicadores biofísicos y la realización de encuestas a los pobladores permitió detectar problemáticas que impactan negativamante sobre los ambientes naturales. Entre éstas, se destaca la tala de árboles nativos de algarrobo (Prosopis chilensis y P. flexuosa) para obtención de leña, causando una deforestación sostenida de los algarrobales. Con el objetivo de revalorizar el algarrobo y conservar sus bosques, se realizaron una serie de talleres en escuelas del sitio piloto, enfocados en la importancia ecológica de los algarrobos y las propiedades nutricionales de la harina de algarroba obtenida al moler sus vainas. Esto fue acompañado por la compra por parte de la Escuela agropecuaria de Pinchas de un molino para obtener harina de algarrobo, ofreciendo el servicio de molienda a los integrantes de la comunidad. De esta forma, el aprovechamiento sustentable de los algarrobos se convierte en una acción de conservación. Una segunda acción fue implementar la reforestación de algarrobos utilizando una tecnología novedosa de mínimo costo. La misma reutiliza el hidrogel obtenido de pañales descartables, el cual se hidrata previamente en agua y sobre el que se siembran las semillas, que germinan y se desarrollan sin necesidad de riego.
Palabras clave: ALGARROBO , CONSERVACIÒN , BIODIVERSIDAD , ESTADO ACTUAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 536.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257741
URL: https://fundacionazara.org.ar/portfolio_page/v-congreso-nacional-de-conservacion
Colecciones
Eventos(CRILAR)
Eventos de CENTRO REGIONAL DE INV. CIENTIFICAS Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE ANILLACO
Eventos(INMIBO (EX - PROPLAME))
Eventos de INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Citación
Conservación de algarrobales en el Desierto del Monte de La Rioja, Sitio Piloto para el monitoreo de la degradación de tierras Costa Riojana; V Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad; Argentina; 2017; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES