Artículo
Este trabajo tiene como objetivo vincular algunos conceptos básicos de la evaluación de suelos como: Calidad de Suelos, Salud de Suelos y Suelo Vivo como aportes conceptuales en el diseño o rediseño de prácticas agropecuarias basados en la biomísmesis como eje rector de los mismos. Lineamientos de la Salud de Suelo y Suelo Vivo son adecuados para orientar la elección de escalas de trabajo y evaluación de ess diseños. Así, resulta necesario considerar el contexto biofísico y escalas a nivel de macro y micro-agregado, el uso de evaluaciones estructurales del suelo con muestras inalteradas y la utilización de variables de “intensidad” permiten realizar una vinculación mas estrecha entre algunas prácticas agropecuarias y procesos que se complementen y aporten al concepto de biomimesis en un contexto agronómico. Esto permite organizar diferentes prácticas de manejo las cuales incorporen de mayor o menor manera estos conceptos. De esta forma se configuraría un gradiente hacia prácticas y rediseños biomiméticos desde la Agricultura industrial < Labranzas mínimas < Siembra Directa < Agroecología. Además, la incorporación de estrategias y conceptos asociadas a la intensificación agrícola (mayor captación de los recursos, permanencia de raíces vivas) en conjunto con la intensificación ecológica (mejora de los procesos biogeoqímicos) pueden orientar de manera coherente al rediseño de prácticas de base biomimética. This work aims to link some basic concepts of soil evaluation such as: Soil Quality, Soil Health and Living Soil as conceptual contributions in the design or redesign of agricultural practices based on biomimicry as their guiding axis. Soil Health and Living Soil Guidelines are suitable to guide the choice of work scales and evaluation of these designs. Thus, it is necessary to consider the biophysical context and scales at the macro- and micro-aggregate level, the use of structural evaluations of the soil with unaltered samples and the use of "intensity" variables allow for a closer link between some agricultural practices and processes that complement and contribute to the concept of biomimesis in an agronomic context. This allows different management practices to be organized which incorporate these concepts to a greater or lesser extent. In this way, a gradient towards biomimetic practices and redesigns would be configured from Industrial Agriculture < Minimum Tillage < Notillage < Agroecology. Furthermore, the incorporation of strategies and concepts associated with agricultural intensification (greater uptake of resources, permanence of living roots) in conjunction with ecological intensification (improvement of biogeochemical processes) can coherently guide the redesign of biomimetic-based practices.
Desde la calidad de suelos hacia la biomímesis: la estructura del suelo como eje de rediseños de sistemas en el contexto agropecuario
Título:
From soil quality to biomimicry: soil structure as the axis of system redesigns in the agricultural context
Fecha de publicación:
11/2024
Editorial:
Red Internacional, Interuniversitaria e Interinstitucional de Estudios de Biomímesis
Revista:
Revista de Biomímesis
ISSN:
2938-0944
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INBA)
Articulos de INST.DE INVEST. EN BIOCIENCIAS AGRICOLAS Y AMBIENTALES
Articulos de INST.DE INVEST. EN BIOCIENCIAS AGRICOLAS Y AMBIENTALES
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Behrends Kraemer, Filipe; Fernández, Patricia Lilia; Desde la calidad de suelos hacia la biomímesis: la estructura del suelo como eje de rediseños de sistemas en el contexto agropecuario; Red Internacional, Interuniversitaria e Interinstitucional de Estudios de Biomímesis; Revista de Biomímesis; 8; 11-2024; 11-39
Compartir