Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La percepción de figuras ambiguas en la filosofía del primer Wittgenstein

Título: The Perception of Ambiguous Figures in the First Wittgenstein’s Philosophy
Yuan, María SolIcon
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Universidad del Valle
Revista: Praxis Filosófica
ISSN: 0120-4688
e-ISSN: 2389-9387
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El presente artículo analiza las primeras consideraciones de Ludwig Wittgenstein respecto de la percepción de figuras ambiguas, lo que posteriormente fue englobado por la más amplia noción de “percepción de aspectos”. El objetivo consiste en poner de manifiesto algunas las consideraciones del Tractatus Logico-Philosophicus respecto al carácter intrínsecamente representacional de la percepción en el caso del Cubo de Necker, para establecer de qué manera y en qué medida sus primeras observaciones críticas de la percepción de propiedades que admiten grados en Some Remarks on Logical Form, en 1929, puede impactar análogamente sobre su propia descripción de esta clase particular de experiencias bajo consideración.
 
The present paper analyzes Ludwig Wittgenstein’s first considerations regarding the perception of ambiguous figures, which is later encompassed in the broader notion of “aspect perception.” The aim is to highlight some of the considerations of the Tractatus Logico-Philosophicus regarding the intrinsically representational character of perception in the case of the Necker Cube, to establish in what way and to what extent its first critical observations of the perception of properties that admit degrees in Some Remarks on Logical Form, in 1929, may similarly impact upon his description of this particular class of experiences under consideration.
 
Palabras clave: FIGURAS AMBIGUAS , PERCEPCIÓN VISUAL , TEORÍA PICTÓRICA , PERCEPCIÓN DE ASPECTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 380.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257617
DOI: https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i58.13400
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Yuan, María Sol; La percepción de figuras ambiguas en la filosofía del primer Wittgenstein; Universidad del Valle; Praxis Filosófica; 58; 6-2024; 1-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES