Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Correspondencias totémicas y animistas del animalismo contemporáneo: los grupos en contra de la tracción a sangre de Buenos Aires

Título: Animistic and totemic correspondences in contemporary animalism. The case of groups against animal-drawn vehicles in Buenos Aires
Carman, MariaIcon
Fecha de publicación: 01/2024
Editorial: Universidad Nacional de Misiones
Revista: Avá
e-ISSN: 1851-1694
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Veinte años atrás, Roy Willis sugirió brevemente que la sensibilidad ecológica, al subrayar nuestra continuidad e integración con las distintas especies del mundo, puede ser caracterizada como neototémica. En continuidad con esa línea de análisis poco explorada en los conflictos urbanos contemporáneos, analizo los rasgos totémicos y animistas de los grupos en contra de la tracción a sangre de Buenos Aires, Argentina. Si bien un patrón naturalista occidental opera como límite en la ética extensionista de estos movimientos proteccionistas, esto no debe conducirnos a agotar su caracterización como puramente antropocéntricos. Antes bien, la hibridación ontológica de estos movimientos incluye la atribución de una común humanidad a activistas y caballos, así como la antropomorfización de los equinos y la transmutación zoomórfica de sus defensores humanos.
 
Twenty years ago, Roy Willis briefly suggested that ecological sensitivity, by emphasizing our continuity and integration with the different species in the world, could be characterized as neototemic. Following this line of thought, which has been largely unexplored in contemporary urban conflicts, I analyze the totemic and animistic traits of groups opposing animal-drawn vehicles in Buenos Aires, Argentina. Although the ethical extensionism of these animal rights movements is limited by a Western naturalistic framework, they should not be solely characterized as purely anthropocentric. Instead, the ontological hybridity of these movements entails attributing a shared humanity to both activists and horses, longside the anthropomorphization of the horses and the zoomorphic transmutation of their human defenders.
 
Palabras clave: TOTEMISMO , ANIMISMO , ANTROPOMORFIZACION , PROTECCIONISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 465.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257575
URL: http://dx.doi.org/ //ojs.ava.unam.edu.ar/index.php/files/article/view/190
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carman, Maria; Correspondencias totémicas y animistas del animalismo contemporáneo: los grupos en contra de la tracción a sangre de Buenos Aires; Universidad Nacional de Misiones; Avá; 42; 42; 1-2024; 125-150
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES