Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Experiencias y estrategias de movilidad cotidiana de mujeres ante situaciones de inequidad en el Gran Resistencia y Gran Corrientes

Título: Women daily mobility experiences and strategies in the face of inequality situations in Gran Resistencia and Gran Corrientes
Alcalá, Laura InésIcon ; Ledesma, EzequielIcon
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Revista: Pensum
ISSN: 2469-0724
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Este trabajo analiza las condiciones de movilidad a las que se enfrentan en su vida cotidiana, mujeres que habitan el Área Metropolitana del Gran Resistencia y Gran Corrientes (AMGR-GC) y cuyas actividades se desarrollan fundamentalmente en el área central de Resistencia (ACR). En este territorio, la movilidad está condicionada por determinadas inequidades territoriales, por déficits en la red vial y en los servicios de transporte público (TP). En el caso de las mujeres, su movilidad se encuentra afectada además por otras condiciones específicas como ciertas formas de violencia y de desigualdades de género que se suscitan en el espacio público, las que deben sortear en sus viajes cotidianos como paso necesario para realizar sus actividades laborales, de estudio, de cuidado, de ocio.A partir de resultados obtenidos en entrevistas y grupos focales realizados a mujeres de entre 20 y 58 años, ofrece una caracterización de sus experiencias de movilidad y de las estrategias que desarrollan para superar dificultades y riesgos que deben afrontar en el espacio público.
 
This work analyzes the mobility conditions faced by women who live in the Metropolitan Area of Gran Resistencia and Gran Corrientes (AMGR-GC) and carry out their daily lives activities mainly in the central area of Resistencia (ACR). In this territory, mobility is conditioned by territorial inequalities, deficits in the road network and in public transport services (PT). In the case of women their mobility is also affected by other specific conditions, such as certain forms of violence and gender inequalities that arise in public spaces, which they must overcome in their daily trips as a necessary step to carry out their work, study, care and leisure activities. Based on results obtained from interviews and focus groups with women between 20 and 58 years old, we offer a characterization of their mobility experiences and the strategies they develop to overcome the difficulties and risks they face in public spaces.
 
Palabras clave: MOVILIDAD , CIUDAD , MUJERES , MIEDOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 718.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257540
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pensu/issue/view/2899
DOI: https://doi.org/10.59047/2469.0724.v10.n12.44099
Colecciones
Articulos(IIDTHH)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACION PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL Y DEL HABITAT HUMANO
Citación
Alcalá, Laura Inés; Ledesma, Ezequiel; Experiencias y estrategias de movilidad cotidiana de mujeres ante situaciones de inequidad en el Gran Resistencia y Gran Corrientes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Pensum; 10; 12; 6-2024; 88-107
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES