Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La escritura del desencanto. Una lectura de las formas disidencia en las revistas literarias y culturales de los 80 en Villa María (Córdoba, Argentina)

Título: The Writing of Disenchantment: A Reading of the Forms of Dissent in the Literary and Cultural Magazines of the 80s in Villa María (Córdoba, Argentina)
Mercadal, Silvina; Vigna, Diego GermánIcon ; Montali, Gabriel MarianoIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Recial
ISSN: 1853-4112
e-ISSN: 2718-658X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
En este trabajo nos proponemos recuperar contribuciones del campo de estudios sobre las revistas, en vínculo con la crítica cultural, para analizar el corpus de revistas culturales y literarias independientes publicadas en Villa María en la década del 80. En el período de la transición democrática –denominado también postdictadura–, las revistas constituyen un espacio clave para analizar la reconstrucción de tramas culturales y la génesis de trayectorias autorales, que además intentan transformar la "fuerte matriz autoritaria" (Patiño, 2007) que había fracturado y dejado sus huellas en la sociedad argentina. En este sentido, la crítica cultural aporta herramientas para analizar los modos de interpelación estética, las estrategias de intervención, las formas de disidencia que se pueden leer en las publicaciones. El análisis no pretende ser exhaustivo, sino explorar desde una lectura mixta (panorámica y sintomal) los rasgos de la trama cultural en el período de la transición. Así, nos preguntamos: ¿cuáles son las experiencias estéticas emergentes en la época? ¿Qué aspectos de las publicaciones exponen formas de crítica cultural? ¿Cómo se expresan formas de disidencia en el período de la transición democrática?
 
In this paper, we aim to recover contributions from the field of studies on magazines, in connection with cultural criticism, to analyze the corpus of independent cultural and literary magazines published in Villa María in the 1980s. During the period of democratic transition – also referred to as the post-dictatorship era – magazines constitute a key space for analyzing the reconstruction of cultural frameworks and the genesis of authorial trajectories, which also attempt to transform the “strong authoritarian pattern” (Patiño, 2007) that had fractured and left its marks on Argentine society. In this regard, cultural criticism provides tools to analyze the modes of aesthetic interpellation, intervention strategies, and forms of dissent that can be read in the publications. The analysis does not intend to be exhaustive, but rather to explore, through a mixed reading (panoramic and symptomatic), the features of the cultural framework during the transition period. Thus, we ask ourselves: what are the emerging aesthetic experiences of the time? What aspects of the publications reveal forms of cultural criticism? How are forms of dissent expressed during the period of democratic transition? To conclude, at the end of the decade there is a move towards a second transition, which explains certain writings of disenchantment.
 
Palabras clave: Revistas culturales y literarias , Crítica cultural , Transición democrática , Archivos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.764Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257536
URL: http://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/47192
DOI: http://dx.doi.org/10.53971/2718.658x.v16.n26.47192
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Mercadal, Silvina; Vigna, Diego Germán; Montali, Gabriel Mariano; La escritura del desencanto. Una lectura de las formas disidencia en las revistas literarias y culturales de los 80 en Villa María (Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Recial; 15; 26; 12-2024; 155-181
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES