Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza

Duran, Regina del Carmen; Scoponi, Liliana; Cordisco, MarinaIcon ; Pesce, GabrielaIcon ; de Batista, MarianelaIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos
Revista: Revista Costos y Gestión
ISSN: 0327-5345
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Negocios y Administración

Resumen

El objetivo del trabajo es evaluar las prácticas de labranza desde un punto de vista integral, comparando la siembra directa con la labranza convencional en función de diferentes criterios ambientales, económicos y sociales representativos de los atributos de la sustentabilidad. Para ello, se toma como unidad de estudio el establecimiento Hogar Funke (Tornquist,BA), que ha mantenido parte de un lote con dos manejos diferentes de labranza, desde el año 1986 a la actualidad. De la modelización del problema mediante técnicas multi-criterio aplicando el método de toma de decisiones conocido como Proceso Jerárquico Analítico, surge que el sistema de siembra directa presenta una mayor prioridad relativa que la labranza convencional, sopesando las dimensiones económica, ecológica y social. Al complementar el análisis considerando las opiniones de expertos, los resultados no presentan diferencias significativas, demostrando en todos los casos al sistema de siembra directa como aquel que contribuye en mayor medida al objetivo de maximizar la sustentabilidad. Asimismo, esta similitud en las preferencias obtenidas manifiesta robustez en el modelo planteado para evaluar los sistemas de labranza. La presente investigación persigue contribuir a hacer operativo el concepto de sustentabilidad en la administración socialmente responsable de la empresa rural, al perfeccionar su sistema de información como soporte del proceso decisorio. La internalización de costos ambientales y el empleo de indicadores se proponen como herramientas útiles a los fines del control de gestión, para minimizar los impactos ambientales negativos de la actividad agropecuaria y las consecuencias sociales que lleven apareadas.  Asimismo, se cree que los aportes de la presente investigación podrían apoyar la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Sustentable del sector agropecuario, dado su relevante rol en la economía nacional, que contemplen particularmente las diferencias propias de regiones marginales subhúmedas y semiáridas.
Palabras clave: COSTOS AMBIENTALES , SISTEMAS DE LABRANZA , DECISIONES MULTICRITERIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.548Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257528
URL: https://www.iapuco.org.ar/revista-costos-y-gestion/2012-06-A21-Nro84.pdf
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4246279
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Duran, Regina del Carmen; Scoponi, Liliana; Cordisco, Marina; Pesce, Gabriela; de Batista, Marianela; Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza; Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos; Revista Costos y Gestión; XXI; 84; 6-2012; 6-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES