Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Probabilidad de encuentro de sitios con Latrodectus mirabilis (Holmberg, 1876) (Araneae Theridiidae) en el Parque Provincial Ernesto Tornquist (Provincia de Buenos Aires, Argentina)

Título: Probability of encounter of sites with Latrodectus mirabilis (Holmberg, 1876) (Araneae Theridiidae) in the Ernesto Tornquist Provincial Park (Buenos Aires Province, Argentina)
Giambelluca, Luis AlbertoIcon ; Iglesias, María del RosarioIcon ; Gonzalez, AldaIcon
Fecha de publicación: 04/2024
Editorial: Asociación Española de Ecología Terrestre
Revista: Ecosistemas
ISSN: 1697-2473
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Latrodectus mirabilis(Holmberg, 1876), conocida comúnmente como viuda negra, es una araña de gran interés sanitario, tanto para el ser humano como para animales domésticos. En Argentina es la especie de mayor distribución y la más austral. En Sierra de la Ventana, Argentina, tiene un ciclo anual con adultos durante los meses cálidos (diciembre a abril) y ootecas durante todo el invierno. Frangi y Bottino (1995) identificaron para esta zona 16 unidades vegetales (UV). Los modelos de distribución de especies sostienen que los individuos de una especie se distribuyen de acuerdo con patrones específicos que pueden ser relacionados con variables ambientales predictivas, a fin de evaluar los patrones de presencia de especies y la idoneidad de su hábitat. Como las reservas o parques naturales son lugares ideales para este tipo de estudio se trabajó en el Parque Provincial E. Tornquist (Sierra de la Ventana, Buenos Aires) y se identificaron los sitios con presencia de individuos adultos y ootecas de L. mirabilis, se analizó su distribución a través de las UV descriptas por Lizzi et al. 2007 y se generó un modelo de distribución de especie (SDM) mediante la utilización de sensores remotos y datos recolectados en el Parque.
 
Latrodectus mirabilis (Holmberg, 1876), known as the Black Widow, is a spider of great health interest, both for humans and domestic animals. In Argentina it is the species with the largest distribution and the southernmost. In Sierra de la Ventana, Argentina, it has an annual cycle with adults during the warm months (December to April) and sac egg throughout the winter. Frangi and Bottino (1995) identified for this zone 16 plant units (UV). Species distribution models (SDM) hold that individuals of a species are distributed according to specific patterns that can be related to predictive environmental variables, in order to assess species presence patterns and habitat suitability. As natural reserves or parks are ideal places for this type of study, work was done in the E. Tornquist Provincial Park (Sierra de la Ventana, Buenos Aires) and the sites with the presence of adult individuals and sac egg of L. mirabilis were identified, analysed its distribution through the UVs described by Lizzi et al. 2007 and a species distribution model (SDM) was generated by using remote sensing and data collected in the Park.
 
Palabras clave: comunidades vegetales , densidad , probabilidad , SDM , Viuda Negra
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.781Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257377
URL: https://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/2624/1773
DOI: https://doi.org/10.7818/ECOS.2024.33-1
Colecciones
Articulos(CEPAVE)
Articulos de CENTRO DE EST.PARASITOL.Y DE VECTORES (I)
Citación
Giambelluca, Luis Alberto; Iglesias, María del Rosario; Gonzalez, Alda; Probabilidad de encuentro de sitios con Latrodectus mirabilis (Holmberg, 1876) (Araneae Theridiidae) en el Parque Provincial Ernesto Tornquist (Provincia de Buenos Aires, Argentina); Asociación Española de Ecología Terrestre; Ecosistemas; 33; 1; 4-2024; 1-7
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES