Evento
El estudio de la economía internacional ha ido adquiriendo importancia a lo largo del tiempo dentro de la Economía, gracias a la profundización de la globalización. El comercio del vino no ha sido la excepción en éste proceso y se ha convertido en uno de los sectores insignia de Sudamérica. El objetivo de éste trabajo es vislumbrar los factores detrás del desempeño comparativo de las exportaciones argentinas del sector productor de mostos de uvas y vinos. Se utilizó una herramienta descriptiva, como es el análisis de cuota de mercado constante, para descomponer el crecimiento de las exportaciones argentinas del período 1998-2017 en dos efectos, el primero relacionado a fuerzas de demanda y el segundo a variables de oferta. Los resultados arrojaron la fuerte dependencia de la demanda de cada uno de los destinos más relevantes. A su vez, mientras imperó un contexto externo favorable (que se tradujo en un efecto escala positivo); y perduraron las buenas condiciones económicas y políticas internas, resultó que la competitividad generó ganancias significativas. Thanks to the deepening of globalization, the international economics’ study has been gaining importance over time within the economy. The wine trade has not been an exception in this process and has become one of the flagship sectors of South America. This work has the objective to glimpse the factors behind the comparative performance of Argentine´s exports from grape must and wine producing sector. A descriptive tool, such as the constant market share analysis, was used to decompose the Argentine´s exports growth in the 1998-2017 period into two effects, the first related to demand forces and the second to supply variables. The results showed a strong dependence on the demand of each of the most relevant destinations. In turn, while a favorable external context prevailed (which means a positive scale effect); and good internal economic and political conditions persisted, it turned out that competitiveness generated significant gains.
Análisis del desempeño exportador del sector vinícola argentino
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
51 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria
Fecha del evento:
29/10/2020
Institución Organizadora:
Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estacion Experimental Agropecuaria Pergamino;
Título de la revista:
Revista Argentina de Economía Agraria
Editorial:
Asociación Argentina de Economía Agraria
ISSN:
0327-3318
e-ISSN:
2684-0685
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
VINOS
,
CUOTA
,
EXPORTACIONES
,
MERCADO
,
MOSTOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(IIESS)
Eventos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Eventos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Análisis del desempeño exportador del sector vinícola argentino; 51 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria; Pergamino; Argentina; 2020; 1-24
Compartir