Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las comisiones internas bajo el peronismo clásico 1946-1955 conflictos en torno a asu accionar y reglamentación

Kabat, MarinaIcon ; Harari, IaninaIcon
Fecha de publicación: 08/2014
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas
Revista: Cuadernos de Historia Contemporánea
ISSN: 0716-1832
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
A diferencia de la mayoría de los países latinoamericanos donde la negociación colectiva se encuentra descentralizada a nivel de empresa, en Argentina al igual que en Brasil, prevalece la negociación centralizada por rama con sindicato único por actividad. Pero en Argentina, estos sindicatos por rama se articulan con una representación gremial en los establecimientos conformada por las comisiones internas. Los dos primeros gobiernos peronistas (1946-1955) constituyen un período crucial en el desarrollo de estos organismos. En este paper estudiamos los conflictos que se producen en estos años en torno a las comisiones internas en la industria metalúrgica y la industria del calzado y analizamos la reglamentación referente a las comisiones internas en los convenios colectivos de 1954, así como las tensiones presentes en su negociación.
 
Unlike most Latin-American countries where collective bargaining is decentralized at the firm level, in Argentina -as well as in Brasil-, collective bargaining is centralized and carried out by a single union per activity branch. However, in Argentina these branch unions articulate themselves with a union-based representation in the shop-floor, the so called “internal commissions”. The first two Peronist governments (1946-1955) are a crucial period in the development of these organisms. In this paper we study the conflicts related to the internal commissions that arose in these years in the metallurgical and the shoe industries and we analyze the rules and regulations governing the internal commissions fixed in the collective labor agreements of 1954 and the tensions that emerged in their negotiation.
 
Palabras clave: Negociación Colectiva , Peronismo , Comisiones Internas , Sindicatos , Industria Metalúrgica , Industria del Calzado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.606Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/25736
URL: http://ref.scielo.org/b2m8ry
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Kabat, Marina; Harari, Ianina; Las comisiones internas bajo el peronismo clásico 1946-1955 conflictos en torno a asu accionar y reglamentación; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas; Cuadernos de Historia Contemporánea; 41; 8-2014; 107-131
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES