Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lo que el tiempo se llevó: reflexiones teórico-prácticas sobre el uso de morteros prehispánicos desde los llanos riojanos

Título: What time took away: theoretical-practical reflections regarding use of pre-hispanic bedrock mortars from the llanos riojanos
Gilardenghi, Esteban EzequielIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Comechingonia
ISSN: 0326-7911
e-ISSN: 2250-7728
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Durante años, y hasta la actualidad, las oquedades en rocas no móviles denominadasmorteros han sido objeto de estudios diversos que buscaban responder preguntas respecto asu funcionalidad y su relevancia como materialidad de uso cotidiano. Tales investigacioneshan sido exhaustivas y han brindado un cúmulo de información fundamental para elentendimiento arqueológico, profundizando en estudios físico-químicos y espaciales. Talorientación ha oscurecido el acercamiento hacia otras conceptualizaciones, generandolíneas de trabajo definidas. En este aporte exploraré, previa evaluación de los antecedentes,el concepto de función desde un enmarque que tenga en cuenta “lo aparente” (o lo manifiesto)y “lo latente” en el uso colectivo de los morteros. Incorporando esta conceptualización,espero profundizar en la multi-agencialidad de tales materialidades, como elementos quecumplen diversas funciones al mismo tiempo, siendo que estas no se organizan según unalógica jerárquica, sino que conviven y se complementan en el vínculo con otros seres, tantohumanos como no humanos. Para ejemplificar, utilizaré un breve estudio de caso de losllanos riojanos, territorio que posee más de 5000 oquedades de mortero, cuya función aúnestá siendo discutida.
 
For years, and until today, cavities in non-movable rocks called mortars have been the subject of various studies that sought to answer questions regarding their functionality and their relevance as materiality for everyday use. Such investigations have been exhaustive and have provided a wealth of fundamental information for archaeological understanding, delving into physical-chemical and spatial studies. Such orientation has obscured the approach towards other conceptualizations, generating defined lines of work. In this contribution, I will explore, after evaluating the background, the concept of function from a framework that takes into account “the apparent” (or the manifest) and “the latent” in the collective use of mortars. Incorporating this conceptualization, I hope to delve into the multiagency nature of such materialities, as elements that fulfill various functions at the same time, since these are not organized according to a hierarchical logic, but rather coexist and complement each other in the link with other beings, both humans and non-humans. To illustrate, I will use a brief example from the Rioja plains, a territory that has more than 5,000 mortar cavities, whose function is still being discussed.
 
Palabras clave: Morteros , Aparente , Latente , Llanos riojanos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.720Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257358
URL: http://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/44356
DOI: http://dx.doi.org/10.37603/2250.7728.v.n.44356
Colecciones
Articulos (IRES)
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES
Citación
Gilardenghi, Esteban Ezequiel; Lo que el tiempo se llevó: reflexiones teórico-prácticas sobre el uso de morteros prehispánicos desde los llanos riojanos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Comechingonia; 28; 3; 12-2024; 165-186
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES