Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Leguizamón Salvatierra, María Belén de Los Angeles  
dc.contributor.author
Fernandez Almeida, Victoria Daniela  
dc.date.available
2025-03-26T17:44:43Z  
dc.date.issued
2024-07  
dc.identifier.citation
Leguizamón Salvatierra, María Belén de Los Angeles; Fernandez Almeida, Victoria Daniela; Reforma Constitucional de Jujuy (2023) y Derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones; Papeles del Centro; 18; 28; 7-2024; 1-14  
dc.identifier.issn
1853-2845  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/257278  
dc.description.abstract
El presente artículo tiene como objetivo indagar en torno a la implementación delderecho a la consulta libre, previa e informada durante el proceso de reformaconstitucional parcial de la provincia de Jujuy que se llevó a cabo durante septiembredel 2022 y junio de 2023.El análisis lo realizaremos teniendo en cuenta el desarrollo del contenido y alcance delderecho a la consulta libre, previa e informada de pueblos indígenas, que se encuentraen los instrumentos de derechos humanos, que tienen jerarquía constitucional, y que a lavez fue interpretado y desarrollado por diferentes órganos de los tratados, tanto en elsistema interamericano de derechos humanos (SIDH) como en el sistema universal dederechos humanos (SUDH).Para esto identificamos y presentamos tres instancias de análisis dentro del proceso dereforma constitucional de Jujuy: una primera etapa durante la sanción de la ley denecesidad de reforma; la segunda etapa la elección de Convencionales Constituyentes y,la tercera etapa la discusión en comisiones, que coinciden con el proceso constitucionalprevisto en la Constitución de 1986.Recurrimos a información recolectada de los medios periodísticos provinciales comonacionales, la documentación presentada en procesos judiciales iniciados en el marco dela reforma y reportes de campo de observaciones realizadas durante el proceso.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Reforma constitucional  
dc.subject
Comunidades indígenas  
dc.subject
Consulta Libre previa e nformada  
dc.subject.classification
Otras Derecho  
dc.subject.classification
Derecho  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Reforma Constitucional de Jujuy (2023) y Derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada  
dc.title
Constitutional Reform of Jujuy and Free, Prior and Informed Consultation. An analysis based on Human Rights standards  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2025-03-25T20:33:26Z  
dc.identifier.eissn
2591-2852  
dc.journal.volume
18  
dc.journal.number
28  
dc.journal.pagination
1-14  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Santa Fe  
dc.description.fil
Fil: Leguizamón Salvatierra, María Belén de Los Angeles. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigación en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas "B. Gorostiaga"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Fernandez Almeida, Victoria Daniela. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigación en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas "B. Gorostiaga"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.journal.title
Papeles del Centro  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles/article/view/13778  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.14409/pc.2024.28.e0039