Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Revollo, Gabriela Beatriz  
dc.contributor.author
Dipierri, Jose Edgardo  
dc.contributor.author
Diaz, Maria del Pilar  
dc.contributor.author
Alfaro Gómez, Emma Laura  
dc.date.available
2025-03-26T15:30:15Z  
dc.date.issued
2024-04  
dc.identifier.citation
Revollo, Gabriela Beatriz; Dipierri, Jose Edgardo; Diaz, Maria del Pilar; Alfaro Gómez, Emma Laura; Peso al nacer en el noroeste argentino. Comparación con una referencia nacional y un estándar internacional; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 122; 2; 4-2024; 1-8  
dc.identifier.issn
0325-0075  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/257257  
dc.description.abstract
Introducción. El tamaño al nacer se encuentra sujeto a influencias genéticas y ambientales; la altura geográfica es muy influyente. El peso al nacer (PN) es el indicador más utilizado para evaluarlo; existen diferentes estándares y referencias. Debido a la variabilidad de la distribución del PN en relación con la altura en la provincia de Jujuy (Argentina), este trabajo analiza la distribución percentilar del PN para tierras altas (TA) y tierras bajas (TB) jujeñas según edad gestacional (EG) y sexo, y su comparación con una referencia nacional y el estándar internacional INTERGROWTH-21st (IG-21).Población y métodos. Se analizaron los registros de 78 524 nacidos vivos en Jujuy en el período 2009-2014. Utilizando el método LMS, se estimaron los percentiles 3, 10, 50, 90 y 97 de PN/EG por sexo, para TA (≥2000 msnm), TB (<2000 msnm) y el total provincial, y se compararon gráficamente con la referencia poblacional argentina de Urquía y el estándar IG-21. La significación estadística se determinó mediante la prueba de Wilcoxon.Resultados. El PN en Jujuy presentó distribución heterogénea, con diferencias estadísticamentesignificativas (p <0,05) entre TB y TA. Al comparar con la referencia nacional y el estándar IG-21, seobservaron diferencias por altitud, principalmente en los percentiles 90 y 97 para ambas regiones, y en los percentiles 3 y 10 en TA comparados con el estándar.Conclusiones. Se observó variabilidad de la distribución del PN asociada a la altura geográfica, porlo que, para evaluar el crecimiento intrauterino, resulta fundamental incluir la EG y el contexto donde transcurre la gestación.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Sociedad Argentina de Pediatría  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/  
dc.subject
peso al nacer  
dc.subject
graficos de crecimiento  
dc.subject
altitud  
dc.subject
Jujuy  
dc.subject.classification
Epidemiología  
dc.subject.classification
Ciencias de la Salud  
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD  
dc.title
Peso al nacer en el noroeste argentino. Comparación con una referencia nacional y un estándar internacional  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2025-03-25T20:51:28Z  
dc.identifier.eissn
1668-3501  
dc.journal.volume
122  
dc.journal.number
2  
dc.journal.pagination
1-8  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Revollo, Gabriela Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Dipierri, Jose Edgardo. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Diaz, Maria del Pilar. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Alfaro Gómez, Emma Laura. Centro de Investigaciones En Nutricion Humana; Argentina  
dc.journal.title
Archivos Argentinos de Pediatría  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2024/v122n2a08.pdf  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.5546/aap.2023-10051