Evento
Estudio del potencial antimicrobiano del óxido de zinc recuperado de pilas agotadas modificando las condiciones de obtención
Lopez, Guillermo Pablo
; Gallegos, María Victoria
; Peluso, Miguel Andrés
; Belloti, Natalia; Damonte, Laura Cristina
; Sambeth, Jorge Enrique





Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
Nano 2022. XXI Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados
Fecha del evento:
09/08/2022
Institución Organizadora:
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales;
Título del Libro:
Nanociencia y Nanotecnología: XXI Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados
Editorial:
Universidad Nacional de Río Cuarto
ISBN:
978-987-688-507-2
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Se recolectaron pilas y se separaron los ánodos de los cátodos. La pasta anódica, se lavó, se secó a 120 °C y se disolvió utilizando ácido sulfúrico biogenerado (sólido/liquido de 0,04 g.mL-1). A partir de esta solución se sintetizaron dos productos diferentes (C-ZnO y NPS-ZS) mediante el agregado de Na2CO3.10H2O y KOH como precipitantes. Los materiales obtenidos fueron caracterizados por DRX y SEM. Por último, la evaluación de la actividad antimicrobiana se realizó mediante la técnica de difusión en agar (Kirby-Bauer). Las cepas que se utilizaron en el ensayo fueron Aspergillus fumigatus (KU936230), Chaetomium globosum (KU936228) y Staphylococcus aureus (ATCC 6538). Los espectros DRX de los sólidos ZnOc (ZnO comercial), C-ZnO y NPS-ZS presentan los picos correspondientes a la fase wurtzita; asimismo, el difractograma de los dos últimos indica la presencia de ZnSO4. El C-ZnO muestra tamaños de cristal nano menores al del ZnOc. Las imágenes de SEM (Figura 1) muestran morfologías distintas en los tres solidos estudiados. Los sólidos evaluados (C-ZnO y NPS-ZnS) exhibieron halos de inhibición de importancia, frente a las tres cepas utilizadas, marcando su actividad antimicrobiana como positiva (Figura 1). En el caso de ZnOc solo presentó halos con S. aureus. La diferencia en la actividad antimicrobiana entre los sólidos obtenidos y el ZnO comercial estaría relacionada con las diferencias estructurales exhibidas en la caracterización.
Palabras clave:
Nanometeriales
,
reciclado de pilas
,
óxido de zinc
,
actividad antimicrobiana
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Eventos(CIDEPINT)
Eventos de CENTRO DE INV EN TECNOLOGIA DE PINTURAS (I)
Eventos de CENTRO DE INV EN TECNOLOGIA DE PINTURAS (I)
Eventos(CINDECA)
Eventos de CENTRO DE INV EN CS.APLICADAS "DR.JORGE J.RONCO"
Eventos de CENTRO DE INV EN CS.APLICADAS "DR.JORGE J.RONCO"
Citación
Estudio del potencial antimicrobiano del óxido de zinc recuperado de pilas agotadas modificando las condiciones de obtención; Nano 2022. XXI Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados; Río Cuarto; Argentina; 2022; 433-433
Compartir