Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fertilización con azufre

Galantini, Juan Alberto; Landriscini, María RosaIcon ; Fernández, Rodrigo
Fecha de publicación: 10/2007
Editorial: Aapresid
Revista: Revista Técnica Aapresid
ISSN: 1850-0633
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca

Resumen

En las regiones semiárida y subhúmeda, la optimización en la aplicación de fertilizantes es difícil, debido a la irregularidad de las precipitaciones; en estos casos, adecuar las aplicaciones a las condiciones de fertilidad particulares y al potencial de rendimiento permitiría ajustar la fertilización. En el sur bonaerense, los factores naturales (textura y profundidad de suelo) y antrópicos (características del sistemas de producción utilizado) han demostrado ser los que más afectan los niveles de S en el suelo, así como la disponibilidad para los cultivos (Galantini et al., 2002). El trigo es el cultivo que ocupa la mayor superficie en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Como consecuencia de la intensificación de la actividad agrícola, donde es escasa la reposición de los nutrientes extraídos del suelo, se observan deficiencias de macro elementos tales como Nitrógeno (N), Fósforo (P), Azufre (S). El uso irracional de los fertilizantes disminuye la eficiencia de los nutrientes, produciendo pérdidas en el rendimiento en grano con el consecuente perjuicio económico y aumento de los riesgos ambientales. Existe una importante interacción entre las fertilizaciones con N y S (Wooding et al., 2000b). Ambos elementos no deben ser considerados en forma separada ya que tienen efectos determinantes sobre el rendimiento y la calidad el grano, ya sea en la harina como en la masa (Moss et al., 1981).
Palabras clave: Trigo , Fertilizacion , Azufre
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 260.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/25721
URL: http://www.aapresid.org.ar/blog/sistemas-productivos-en-siembra-directa-2007/
Colecciones
Articulos(CERZOS)
Articulos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Galantini, Juan Alberto; Landriscini, María Rosa; Fernández, Rodrigo; Fertilización con azufre; Aapresid; Revista Técnica Aapresid; 10-2007; 50-54
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 130
Descargas: 5

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES