Artículo
Introducción: El registro de la información es un componente fundamental en la atención de pacientes con tuberculosis (TB) y el control de la enfermedad. El objetivo fue evaluar atributos del sistema nacional de notificación de TB en Argentina según la metodología propuesta por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Métodos: Se construyeron indicadores para evaluar la calidad, oportunidad y valor predictivo positivo (VPP), trabajando con la información registrada para todos los casos de TB notificados durante 2019-2022 en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS). Se realizaron encuestas para evaluar la percepción de usuarios del sistema respecto a su simplicidad, flexibilidad, aceptabilidad, utilidad y estabilidad en establecimientos de salud en las ciudades de Salta y Santa Fe y localidades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y se relevó información disponible en los establecimientos durante 2023 para evaluar la sensibilidad. Resultados: La calidad de la información registrada no cumplió con los requisitos para alcanzar los estándares propuestos. El VPP para los casos de TB fue del 89,7 %. La calidad del sistema fue evaluada como buena; la simplicidad, flexibilidad, estabilidad y aceptabilidad, como promedio. La sensibilidad fue del 97,7 %. Discusión: El sistema electrónico nacional de registro de TB es una herramienta valiosa en la vigilancia, pero presenta aspectos a mejorar en su diseño y en el uso por parte de los usuarios. Introduction: The registration of information is a fundamental component in the care of patients with tuberculosis (TB) and the control of the disease. The objective was to evaluate attributes of the national TB notification system in Argentina following the methodology proposed by the Centers for Disease Control and Prevention (CDC) of the USA. Methods: Indicators were constructed to evaluate quality, timeliness and positive predictive value (PPV), working with the information recorded for all TB cases reported during 2019-2022 in the National Health Surveillance System (SNVS). Surveys were carried out to assess the perception of users of the system regarding its simplicity, flexibility, acceptability, usefulness and stability in health facilities in the cities of Salta and Santa Fe and locations of the Metropolitan Area of Buenos Aires (AMBA), and information available in the facilities during 2023 was collected to assess sensitivity. Results: The quality of the recorded information did not meet the requirements to achieve the proposed standards. The PPV for TB cases was 89.7%. The quality of the system was evaluated as good; simplicity, flexibility, stability and acceptability, as average. The sensitivity was 97.7%. Discussion: The national electronic TB registration system is a valuable tool for surveillance, but there is room for improvement in its design and use by users.
Evaluación de los atributos del sistema de registro electrónico de tuberculosis en Argentina según metodología del CDC en 2019-2023
Mordini, Natalia Soledad; Stoffel, Carina Sonia; Fernández, Hugo; Yessi, Leyla Yamile; Gonnet, Silvio Miguel
; Mangold, Anabela; Rasse, Ignacio; Díaz, Yamila; Armando, Gustavo
; Mangold, Anabela; Rasse, Ignacio; Díaz, Yamila; Armando, Gustavo
Fecha de publicación:
11/2024
Editorial:
Ministerio de Salud de la Nación
Revista:
Revista Argentina de Salud Pública
e-ISSN:
1853-810X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
TUBERCULOSIS
,
VIGILANCIA EN SALUD
,
NOTIFICACION
,
REGISTRO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INGAR)
Articulos de INST.DE DESARROLLO Y DISEÑO (I)
Articulos de INST.DE DESARROLLO Y DISEÑO (I)
Citación
Mordini, Natalia Soledad; Stoffel, Carina Sonia; Fernández, Hugo; Yessi, Leyla Yamile; Gonnet, Silvio Miguel; et al.; Evaluación de los atributos del sistema de registro electrónico de tuberculosis en Argentina según metodología del CDC en 2019-2023; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 16; 11-2024; 74-81
Compartir