Evento
Taxonomía y filogenia del género Actinopus perty, 1833 (Araneae, Actinopodidae) en una reserva de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
Nicoletta, Micaela Mariel
; Allegue, Maite
; Beratz, Matias; Ferro, Juan; Guerra, Carolina Beatriz
; Millenpeier, Micaela Irupé; Panchuk, Justina
; Sieben, Brenda; Signorotto, Fiorella Valentina; Soresi, Daniela Soledad
; Ferretti, Nelson Edgardo






Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
VII Congreso Latinoamericano de Aracnología
Fecha del evento:
16/06/2024
Institución Organizadora:
Grupo Colombiano de Aracnología;
Universidad del Valle;
Título del Libro:
Libro de resúmenes del VII Congreso Latinoamericano de Aracnología
Editorial:
Comité organizador del VII Congreso Latinoamericano de Aracnología
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El género Actinopus Perty, 1833 incluye 97 especies de arañas albañilesque se distribuyen desde Panamá hasta el sur de Sudamérica. Enlos últimos años, importantes avances taxonómicos permitieron identificar 24 especies en Argentina. Actinopus se caracteriza por poseertegumento glabro con fuertes espinas en las patas, rastrillo en losquelíceros, fóvea procurva y región cefálica del cefalotórax elevada. Enla reserva urbana Cueva de los Leones (Bahía Blanca) al sudoeste deBuenos Aires, se identificó la presencia de A. puelche Ríos-Tamayo &Goloboff, 2018 e individuos morfológicamente divergentes a las especiesconocidas. Se analizó su morfología y comportamiento sexual y seconstruyó una filogenia preliminar con secuencias de un fragmento deCOI incorporando además algunas especies del norte argentino. Losrepresentantes de Actinopus estudiados se recuperaron en un clado y seobservaron dos linajes, uno conformado por A. puelche y otro con losindividuos morfológicamente distintos, los que aquí proponemos comouna nueva especie. Los machos de Actinopus sp. nov. difieren de A.puelche por la forma general del bulbo copulador y por la coloración;las hembras se diferencian de todas las especies conocidas por la formade su espermateca. Se observó un cortejo más frecuente e intenso enlos machos de Actinopus sp. nov. y que los machos reconocen las ahembras coespecíficas. Este enfoque integrativo de la taxonomía deActinopus condujo a la identificación de una nueva especie para elgénero, aparentemente endémica de Bahía Blanca, contribuyendo asíal conocimiento de la diversidad de arañas migalomorfas en Argentina.
Palabras clave:
MYGALOMORPHAE
,
ARAÑA ALBAÑIL
,
COMPORTAMIENTO
,
SISTEMÁTICA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Taxonomía y filogenia del género Actinopus perty, 1833 (Araneae, Actinopodidae) en una reserva de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina; VII Congreso Latinoamericano de Aracnología; Bogotá; Colombia; 2024; 199-199
Compartir