Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Yolanda Davies: Curadora de Colecciones Científicas. Entre aves y roedores.

Alvarez, Stella MarisIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides. Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas
Revista: Azara
ISSN: 2683-7862
e-ISSN: 2683-7692
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Las colecciones de ciencias naturales son el final o la base de muchos estudios sobre la biodiversidad y atesoran secretos ocultos en ellas. Cuidarlas es responsabilidad de todos, ya que forman parte del patrimonio cultural y/o natural. Sin embargo, cada colección tiene un/a curador/a o administrador/a que se ocupa de mantener en buen estado a los ejemplares y su información asociada. Así como Yolanda, somos muchas las personas las que, afortunadamente, nos esforzamos y capacitamos continuamente para conservar y ampliar el tiempo de existencia de los ejemplares que en estas colecciones se guardan. Correr detrás de los procesos de descomposición y degradación de los materiales orgánicos es todo un reto, y no basta con simplemente agregarles una etiqueta y ponerlos en un cajón. Las necesidades de una colección marcan una dirección clara hacia la especialización de las tareas, incluyendo los saberes de más profesionales (como conservadores, preparadores, museólogos, digitalizadores, etc.), mejorando la calidad en las intervenciones y gestión. En diálogo con Yolanda Davies, nos inmiscuiremos en la vida de una de las referentes del trabajo en las colecciones de ciencias naturales. Naturalista, conservadora, taxidermista, emprendedora, proactiva, generosa, por mencionar unas pocas características, dedicó cinco décadas de su vida a los ejemplares de las colecciones. Consciente del esfuerzo, dedicación y responsabilidad que lleva el trabajo en colecciones de ciencia, nos cuenta sobre su experiencia y trayectoria para llegar a ser hoy curadora de las Colecciones Científicas de la Fundación Azara.
Palabras clave: COLECCIONES , CIENTÍFICAS , CURADORA , CONSERVACIÓN , TAXIDERMIA , MASTOZOOLOGÍA , ORNITOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.21Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257101
URL: https://fundacionazara.org.ar/img/revista-azara/revista-azara-2024-nro-013.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Alvarez, Stella Maris; Yolanda Davies: Curadora de Colecciones Científicas. Entre aves y roedores.; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides. Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas; Azara; 13; 12-2024; 3-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES