Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dedicatarias, lectoras y mujeres mitológicas en La Filomena y La Circe de Lope de Vega

Título: Dedicators, Readers and Mythological Women in Lope de Vega’s La Filomena and La Circe
Calvo, Florencia NoraIcon
Fecha de publicación: 09/2024
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste
Revista: Cuadernos de Literatura
ISSN: 0326-5102
e-ISSN: 2684-0499
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
En los años 1621 y 1624, Lope de Vega edita dos obras misceláneas de título, estructura y contenido similar: La Circe y La Filomena. En ellas coexisten poemas mitológicos, epístolas, sonetos y novelas cortas en una dispositio diseñada por el poeta. En los últimos años, la crítica delimitó las características de una nueva época de producción lopesca en la que el escritor intentaba acceder mediante su escritura a los círculos de poder. Realizaré un recorrido por algunas de las figuras femeninas que movilizan las misceláneas. Me detendré en sus dedicatarias: Leonor de Pimentel y María de Guzmán, y en las mujeres mitológicas alrededor de las que se construyen los poemas para verificar cómo este contenido sirve al poeta para insertarse dentro del ambiente cortesano, llegar a los poderosos y también para delinear una poética de lectura femenina desde la experimentación y la presencia de dos géneros literarios no canónicos: el epilio y el epitalamio.
 
In 1621 and 1624, Lope de Vega published two miscellaneous works of similar title, structure, and content: La Circe and La Filomena. In them, mythological poems, epistles, sonnets and short novellas coexist in a dispositio decided by the author. In recent years, critics have delimited the characteristics of a new period of Lopesque production in which the writer tried to gain access to the circles of power through his writing. I will make a tour through some of the female figures that mobilize the miscellanies. I will focus on their dedicataries: Leonor de Pimentel and María de Guzmán and on the mythological women around whom the poems are built to verify how this content serves the poet to insert himself within the courtly environment, to reach the powerful and to outline a poetics of female reading from the presence of two non-canonical literary genres: the epilio and the epithalamium.
 
Palabras clave: Poesía barroca , Lope de Vega , Mitología , Sociabilidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 486.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257100
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/clt.247802
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/7802
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Calvo, Florencia Nora; Dedicatarias, lectoras y mujeres mitológicas en La Filomena y La Circe de Lope de Vega; Universidad Nacional del Nordeste; Cuadernos de Literatura; 24; 9-2024; 1-13
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES