Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Sensibilización de TiO2 con complejos de Ru(ii) utilizando 4-metil-2,2´-bipiridina-4´-carbonitrilo como ligando de anclaje para el desarrollo de celdas solares

Tomás, Federico Miguel ÁngelIcon ; Vega, Nadia CelesteIcon ; Comedi, David MarioIcon ; Katz, Néstor EduardoIcon ; Fagalde, FlorenciaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Fecha del evento: 11/04/2023
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas; Universidad Nacional de la Patagonia Austral;
Título del Libro: Libro de resúmenes del XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Editorial: Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Inorgánica y Nuclear

Resumen

Introducción: Desde su aparición en 1991, 1 se han desarrollado numerosas celdas solares sensibilizadas por colorantes (DSSCs) basadas en complejos de metales de transición anclados a superficies semiconductoras como componentes de dispositivos fotovoltaicos para la captación y conversión de energía solar. El objetivo de este trabajo es evaluar y caracterizar la fotosensibilización de TiO2 por complejos de Ru(II) de fórmulas [Ru(4,4´-X2-bpy)2L](PF6)2 y [Ru(4,4´-X2-bpy)L2](PF6)2, con bpy = 2,2’- bipiridina, X = -CH3; -OCH3; -N(CH3)2 y L = Mebpy-CN (= 4-metil-2,2´-bipiridina-4´- carbonitrilo). 2,3 Resultados: Se construyeron DSSCs con algunos de estos complejos, utilizando FTO-TiO2 como semiconductor, I2/I3 - como electrolito y Pt como contraelectrodo. La preparación de los vidrios se realizó recurriendo a la técnica del Dr. Blade con una temperatura de sinterizado final de 450 °C. Se observaron por espectroscopía Raman desplazamientos a mayores números de onda (del orden de 100 cm-1 ) de las frecuencias de estiramiento ν (C≡N) de los vidrios respecto a los complejos sólidos, indicando el anclaje a las superficies mediante el grupo nitrilo del Mebpy-CN. Por espectroscopía UV-Vis, se precisaron las diferencias de energía entre los orbitales frontera (HOMOs y LUMOs) de los complejos sobre TiO2. Las curvas J-V y las eficiencias de conversión fotovoltaica de las celdas fueron determinadas con un simulador solar, obteniéndose valores comparables a los encontrados para algunos de estos complejos sobre nanohilos de ZnO,2 aunque se detectó un aumento de la eficiencia de un orden de magnitud en TiO2 (respecto al ZnO) para X = -N(CH3)2. Se verificó también que la eficiencia aumentó en el orden: -CH3 < -OCH3 < -N(CH3)2, en consistencia con el aumento de la absortividad en el rojo para esta serie; incrementándose además al duplicar el número de ligandos de anclaje. Conclusiones: Se estudió el uso de dos series de complejos de Ru(II) anclados mediante Mebpy-CN sobre TiO2 como sensibilizadores para DSSCs, encontrándose que el mayor valor de eficiencia de conversión fotovoltaica fue el correspondiente al complejo [Ru(4,4´-(N(CH3)2)2-bpy)(Mebpy-CN)2](PF6)2.
Palabras clave: RUTENIO , CELDAS SOLARES , NANOMATERIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 53.17Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257092
URL: https://conferencias.unpa.edu.ar/index.php/cafqi/article/view/219
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Sensibilización de TiO2 con complejos de Ru(ii) utilizando 4-metil-2,2´-bipiridina-4´-carbonitrilo como ligando de anclaje para el desarrollo de celdas solares; XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES