Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Analisis faunístico del montículo 150, sitio Sequia Vieja (Santiago del Estero, Argentina): Aportes desde la zooarqueología de la llanura santiagueña

Barazzutti, Maria JoseIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento: 10/07/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades;
Título del Libro: Libro de resúmenes XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste
ISBN: 978-631-00-0398-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El montículo 150 (SV150) del sitio Sequia Vieja (Departamento Avellaneda, Santiago del Estero) es una estructura de origen antrópico que cuenta con la presencia de niveles de uso diferenciados, que responden a diversas situaciones. El contexto fechado interpretado como ámbito de vivienda o espacio doméstico (piso consolidado y posiblemente un sector techado) presenta un rango cronológico entre prehispánico tardío y colonial temprano. Las excavaciones realizadas también permitieron definir los límites y zonas externas del montículo, la estratigrafía del mismo y los procesos relacionados a agentes naturales. El objetivo de esta presentación es evaluar el origen y el rol de los distintos especímenes faunísticos presentes en SV150, teniendo en cuenta la distribución espacial diferencial del conjunto y los agentes tafonómicos relacionados. El análisis de los restos de vertebrados que aquí se presentan, busca conocer cuáles fueron las relaciones desarrolladas entre las poblaciones locales con la fauna de la región.
Palabras clave: Arqueofauna , Tafonomía , Prácticas alimentarias , Tierras bajas sudamericanas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 281.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/256873
URL: http://congresoscnaa.org/congreso/
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Analisis faunístico del montículo 150, sitio Sequia Vieja (Santiago del Estero, Argentina): Aportes desde la zooarqueología de la llanura santiagueña; XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Corrientes; Argentina; 2023; 545-545
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES