Evento
Valoración farmacotécnica y farmacocinética de nuevos comprimidos matriciales de ricobendazol en caninos
Paredes, Alejandro Javier
; Dib, Alicia R.; Eliopulos, Natasha; Fernández, Eduardo; Lanusse, Carlos Edmundo
; Allemandi, Daniel Alberto
; Sanchez Bruni, Sergio Fabian
; Palma, Santiago Daniel





Tipo del evento:
Reunión
Nombre del evento:
LVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Fisiología; XLV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Fecha del evento:
20/11/2013
Institución Organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica;
Sociedad Argentina de Fisiología;
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental;
Título del Libro:
Revista Medicina
Título de la revista:
Medicina (Buenos Aires)
Editorial:
Fundación Revista Medicina
ISSN:
0025-7680
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Concentraciones plasmáticas elevadas de Ricobendazol (RBZ) durante períodos prolongados efectividad de la farmacoterapia de las parasitosis en caninos. Se planteó como objetivo de este trabajo el desarrollo de comprimidos de liberación prolongada de RBZ (200mg) y su evaluación in-vivo. Para ello fueron diseñadas una matriz hidrofílica (MH) y una lipídica (ML). Además se formuló un comprimido control de liberación inmediata (Control). Una vez realizada la caracterización farmacotécnica y biofarmacéutica, se realizó un estudio de cinética comparativa en caninos, para ello se utilizaron tres grupos (n=2) de caninos sanos, libres de endo- parásitos, raza cruza, machos y hembras no gestadas (25.00 ± 1.87kg). Se determinó la concentración plasmática de Albendazol Sulfóxido (ABZSO) por una técnica de HPLC previamente valida- da. Los tres lotes de comprimidos presentaron alta uniformidad de peso (Control: 0.5076±0.0093g, MH: 0.5056±0.0327g, ML: 0.4989±0.0102g) y de contenido (Control: 187.55±8.61mg, MH: 183.81±2.20mg, ML: 202.49±6.45mg), además pasaron con éxito los ensayos de friabilidad (<0.5%) y dureza. Los perfiles de diso- lución fueron acordes en todos los casos, ya que la presencia del agente formador de matriz en la fórmula siempre se correlacionó con un efecto reservorio (Q 2hsControl:95%, Q2hsMH:40% y Q2hsML:20%). ML presentó un claro retraso en la aparición de la Concentración Máxima (8.00±0.00hs), en comparación con los comprimidos Control y MH que presentaron perfiles acordes a una liberación inmediata sin diferencias significativas entre sí, con tiempos máxi- mos cercanos a 4 hs. Los valores elevados de Área Bajo la Curva para Control y MH fueron atribuidos a una absorción masiva de RBZ en períodos tempranos post-administración.
Palabras clave:
Ricobendazol
,
Liberación Modificada
,
Comprimidos
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CCT - CORDOBA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Eventos(CCT - TANDIL)
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Eventos(UNITEFA)
Eventos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN TECNOLOGIA FARMACEUTICA
Eventos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN TECNOLOGIA FARMACEUTICA
Citación
Valoración farmacotécnica y farmacocinética de nuevos comprimidos matriciales de ricobendazol en caninos; LVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Fisiología; XLV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Mar del Plata; Argentina; 2013; 223-224
Compartir