Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lopez, Sofia

dc.contributor.author
Andreoli, Valentina
dc.contributor.author
Pereyra, Susana Beatriz

dc.contributor.author
Delgado, Santiago Germán

dc.contributor.author
Yavorsky, Marisol Solange

dc.contributor.author
Romeo, Florencia

dc.contributor.author
Gonzalez Altamiranda, Erika Analia

dc.contributor.author
Perez, Sandra

dc.contributor.author
Verna, Andrea Elizabeth

dc.date.available
2025-03-21T16:12:46Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Capacidad de replicación in vitro de miembros de la familia Orthoherpesviridae en presencia de plasma rico en plaquetas y suero fetal bovino; I Congreso Nacional de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorio de Diagnóstico; XXIV Reunión Científico Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorio de Diagnóstico; Mar del Plata; Argentina; 2024; 279-280
dc.identifier.issn
0365-5148
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/256868
dc.description.abstract
Los ortoherpesvirus incluyen los géneros Varicellovirus y Rhadinovirus, que comprenden a los virus BoAHV-1 y BoGHV-4 respectivamente. Estos virus tienen gran relevancia debido a su impacto en la salud de los bovinos, afectando tanto la producción como la reproducción [1,2]. El plasma rico en plaquetas (PRP) presenta propiedades inmunomoduladoras y regenerativas debido a su enriquecimiento en factores de crecimiento con potencial mitogénico y antiinflamatorio [3]. Por otro lado, el suero fetal bovino (SFB) es un suplemento esencial en cultivos celulares por su riqueza nutritiva. Dilucidar cómo estos componentes afectan la replicación viral podría proporcionar nuevas perspectivas para el desarrollo de terapias antivirales y mejorar las estrategias de las infecciones ocasionadas por virus. Por lo tanto, en este estudio se analizó la cinética de replicación intra y extracelular de BoAHV-1 y BoGHV-4 en presencia de PRP y se comparó con SFB al mismo porcentaje (10%). Para ello, se utilizaron líneas celulares susceptibles a la infección por ortoherpesvirus, células renales bovinas Madin-Darby (MDBK) y células endometriales bovinas derivadas de cultivos primarios (BEC) cultivadas con medios suplementados con PRP y SFB (10%). Se utilizaron la cepa de referencia BoAHV-1 LA38 y la cepa de campo BoGHV-4 07/435. Se recolectaron sobrenadantes y células a las 12, 24 y 48 horas post-infección (hpi) para la titulación del virus utilizando el método de titulación por punto final. Se utilizó un modelo factorial, en función del tiempo y el tratamiento, para probar la hipótesis de “ausencia de interacción”. Los títulos virales (TV) se ajustaron a modelos de regresión polinómica. La replicación viral extracelular de la cepa LA38 fue menor en ambos cultivos celulares suplementados con PRP, con diferencias significativas (p>0.05) observadas de 1 log a las 48 hpi en células MDBK y 0.5 log a las 24 hpi en células BEC. En contraste, los TV extracelulares de la cepa 07/435 no se vió afectado por la presencia de PRP en las células BEC. Esto podría estar indicando que la presencia del PRP no modifica significativamente la replicación viral en estas células. Sin embargo, en las células MDBK, los TV disminuyeron significativamente (p>0.05) con una magnitud de 3.7 log con el PRP a las 48 hpi y aumentaron 1.4 log a las 72 hpi en comparación con el SFB. Este patrón inicial de inhibición seguido de aumento en la replicación viral sugiere una respuesta dinámica y adaptativa del virus al PRP. En cuanto a la replicación intracelular de la cepa LA38, se observó una disminución significativa (p>0.05) del TV de 1.5 log de magnitud en presencia de PRP a las 48 hpi en células MDBK, lo que podría indicar una posible inhibición viral por el PRP o facilitación por el SFB. En células BEC, se detectaron diferencias significativas menores (p>0.05) en todos los tiempos evaluados con PRP: 0.3 log a las 24 hpi, y 0.7 log a las 48 y 72 hpi. Es importante destacar que, en ambos cultivos, los TV intracelulares con PRP fueron más bajos que con SFB, excepto a las 48 hpi. Estos hallazgos sugieren un efecto inhibitorio del PRP sobre la replicación viral en comparación con el SFB. La excepción observada a las 48 hpi en células MDBK podría deberse a una interacción específica entre el PRP y los mecanismos de replicación viral, lo cual requiere un análisis más exhaustivo. Se observó una tendencia similar en el título viral de la cepa 07/435 en ambos cultivos celulares (MDBK y BEC), siendo siempre más bajos en presencia del PRP, esto sugiere un efecto inhibitorio sobre la replicación viral de esta cepa en ambos tipos de células estudiadas, salvo en momentos específicos donde se registraron diferencias significativas. En células MDBK, estas diferencias fueron significativas (p>0.05) a las 24 hpi, mientras que en células BEC ocurrieron a las 24 y 72 hpi, posiblemente relacionado con distintas fases del ciclo viral donde el PRP podría tener un impacto variable. Estos resultados subrayan la importancia de entender cómo los componentes del medio de cultivo pueden influir en la dinámica de replicación viral, lo cual es crucial para el desarrollo de estrategias antivirales y para optimizar la producción de cultivos celulares en la investigación biomédica y veterinaria.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
Replicación
dc.subject
Plasma rico en plaquetas
dc.subject
Inmunoestimulador
dc.subject
SFB
dc.subject.classification
Ciencias Veterinarias

dc.subject.classification
Ciencias Veterinarias

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Capacidad de replicación in vitro de miembros de la familia Orthoherpesviridae en presencia de plasma rico en plaquetas y suero fetal bovino
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-01-31T16:09:00Z
dc.journal.volume
44
dc.journal.pagination
279-280
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Lopez, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
dc.description.fil
Fil: Andreoli, Valentina. Università di Parma; Italia
dc.description.fil
Fil: Pereyra, Susana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
dc.description.fil
Fil: Delgado, Santiago Germán. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Yavorsky, Marisol Solange. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
dc.description.fil
Fil: Romeo, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gonzalez Altamiranda, Erika Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
dc.description.fil
Fil: Perez, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Verna, Andrea Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/17838
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.24215/15142590e089
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
I Congreso Nacional de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorio de Diagnóstico; XXIV Reunión Científico Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorio de Diagnóstico
dc.date.evento
2024-09-10
dc.description.ciudadEvento
Mar del Plata
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorio de Diagnóstico
dc.source.revista
Analecta Veterinaria
dc.date.eventoHasta
2024-09-13
dc.type
Congreso
Archivos asociados