Artículo
El rumen es un ecosistema complejo en el que los alimentos consumidos por los rumiantes son digeridos por microorganismos, entre los cuales podemos encontrar bacterias, hongos y protozoos. El objetivo del presente trabajo fue realizar un estudio exploratorio para identificar, caracterizar y cuantificar protozoos en muestras de líquido ruminal de un novillo Braford alimentado con heno de alfalfa y bagazo de limón. Se trabajó con líquido ruminal de un novillo Braford fistulado alimentado con heno de alfalfa y bagazo de limón en una proporción 60:40. Se realizó la identificación mediante microscopia óptica y electrónica de barrido. Posteriormente, se realizó la caracterización de los protozoos analizando el largo y ancho de los mismos. Finalmente, se cuantificó el número total de protozoos presentes en la muestra. De este modo, fue posible identificar protozoos de las familias Ophryoscolecidae e Isotrichidae y entre ellos los siguientes géneros: Entodinium, Epidinium, Diplodinium, Eudiplodinium, Ophryoscolex, Isotricha y Dasytricha. A su vez, se registraron valores de 1,55 x 105 protozoos/ml de líquido ruminal, de los cuales el 97% corresponde a individuos de la familia Ophryoscolecidae. La metodología empleada permitió evaluar la diversidad de protozoos presentes en líquido ruminal y posibilitó la caracterización y cuantificación de los protozoos de las familias Ophryoscolecidae e Isotrichidae predominantes en el bovino estudiado, generando el primer estudio de fauna ruminal del noroeste argentino alimentado con heno de alfalfa y bagazo de limón. Los resultados obtenidos indican que la población de protozoos ruminales sería comparable a la descripta en la literatura, sugiriendo el posible uso de este subproducto (i.e. bagazo de limón) en la formulación de raciones para ganado. Asimismo, se establecen las bases para futuras investigaciones que podrían tener un impacto significativo en la nutrición animal y la producción ganadera sostenible. The rumen is a complex ecosystem in which the food consumed by ruminants is digested by microorganisms, among them we can find bacteria, fungi and protozoa. The aim of this work was to carry out an exploratory study to identify, characterize and quantify protozoa in samples of one Braford steer, feed with alfalfa hay and lemon bagasse (60:40). Rumen fluid from a fistulated Braford steer was used. Identification and characterization were made by optical and scanning electron microscopy. Subsequently, the characterization of the protozoa was carried out, analyzing their length and width. Finally, the total number of protozoa present in the sample was quantified. Protozoa of the families Ophryoscolecidae and Isotrichidae, including the following genera: Entodinium, Epidinium, Diplodinium, Eudiplodinium, Ophryoscolex, Isotricha and Dasytricha were identified and characterized. Furthermore, values of 1.55 x 105 protozoa/ml of rumen fluid were recorded, of which 97% correspond to the Ophryoscolecidae family. The methodology used allowed us to evaluate the diversity of protozoa present in rumen fluid and made possible the characterization and quantification of the protozoa of the families Ophryoscolecidae and Isotrichidae predominant in the bovines studied, generating the first study of ruminal fauna of northwestern Argentina fed with alfalfa hay and lemon bagasse. The obtained results indicate that the ruminal protozoa population is comparable to that described in the literature. This agreement suggests the possibility of considering this by-product (i.e. lemon bagasse) in livestock feed formulation and lays the foundation for further research that could have a significant impact on animal nutrition and sustainable livestock production.
Caracterización y cuantificación de protozoos ruminales de un novillo Braford alimentado con heno de alfalfa y bagazo de limón
Título:
Identification and characterization of ruminal protozoa of one Braford steer feed with
alfalfa hay and lemon bagasse
Nieto, R. A.; Uñates Pellene, F. A.; Juarez Sequeira, Ana Veronica
; López, A.; Gomez Rojas, Jorge Raul
; Palma, Gustavo Adolfo
; Coria, Maria Sumampa




Fecha de publicación:
09/2023
Editorial:
Asociación Argentina de Producción Animal
Revista:
Revista Argentina de Producción Animal
ISSN:
0326-0550
e-ISSN:
2314-324X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
RUMIANTES
,
MICROSCOPIA
,
MICROBIOTA RUMINAL
,
SUBPRODUCTO
,
PRODUCCIÓN ANIMAL
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INBIONATEC)
Articulos de INSTITUTO DE BIONANOTECNOLOGIA DEL NOA
Articulos de INSTITUTO DE BIONANOTECNOLOGIA DEL NOA
Citación
Nieto, R. A.; Uñates Pellene, F. A.; Juarez Sequeira, Ana Veronica; López, A.; Gomez Rojas, Jorge Raul; et al.; Caracterización y cuantificación de protozoos ruminales de un novillo Braford alimentado con heno de alfalfa y bagazo de limón; Asociación Argentina de Producción Animal; Revista Argentina de Producción Animal; 43; 1; 9-2023; 11-16
Compartir