Artículo
Manejo de enfermedades foliares de la soja: Campaña 2022/2023
Reznikov, Sebastian
; Bleckwedel, Juliana
; Nieva, Raúl Exequiel; Medina, Matias Ezequiel; González, Victoria; Ploper, Leonardo Daniel



Fecha de publicación:
09/2023
Editorial:
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
Revista:
Publicación Especial
ISSN:
2250-7906
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El cultivo de la soja [Glycine max (L.) Merr.] se encuentra ampliamente desarrollado en el noroeste de la República Argentina (NOA) y es de gran interés económico y social por su extensión e importancia en la actividad agroindustrial. En la última campaña 2022/2023, en algunas localidades se presentaron las enfermedades foliares mancha marrón, mancha ojo de rana, mancha anillada y tizón de la hoja de la soja causadas por los patógenos Septoria glycines, Cercospora sojina, Corynespora casiicola y Cercospora kikuchii, respectivamente.En el presente trabajo evaluamos la eficacia de control de fungicidas comerciales y funguicidas multisitios sobre las enfermedades que afectan las partes aéreas del cultivo de la soja.
Palabras clave:
SOJA
,
FITOPATOGENOS
,
CONTROL
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(ITA-NOA)
Articulos de INST. DE TECNOLOG. AGROINDUST. DEL NOROESTE ARGENTINO
Articulos de INST. DE TECNOLOG. AGROINDUST. DEL NOROESTE ARGENTINO
Citación
Reznikov, Sebastian; Bleckwedel, Juliana; Nieva, Raúl Exequiel; Medina, Matias Ezequiel; González, Victoria; et al.; Manejo de enfermedades foliares de la soja: Campaña 2022/2023; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación Especial; 71; 9-2023; 87-95
Compartir