Artículo
En caña de azúcar, mantener niveles adecuados de fósforo (P) disponible enel suelo resulta esencial para obtener altos rendimientos. Un cañaveral deficiente en Ppresenta un retraso general en el crecimiento, con tallos y entrenudos delgados y cortos,y un pobre macollaje. En Tucumán, los valores críticos de P (Bray-Kurtz II) establecidosson 25 ppm (respuesta probable) y 13 ppm (respuesta segura). En estas situaciones debajo P, tradicionalmente se fertiliza aplicando en el fondo del surco de plantación unadosis suficiente para cuatro a cinco cosechas. Esta práctica aprovecha el comportamientoresidual del P en el suelo y permite simplificar la logística de fertilización. Aproximadamenteun 20% del área cañera de la provincia presenta valores de entre 13 y 25 ppm. Los balancesde P estimados localmente en cañaverales de buena producción fueron negativos luegode cinco cosechas a pesar de haber sido fertilizadas según la recomendación vigente. Porlo tanto, las últimas campañas o ciclos de un cañaveral (socas avanzadas) podrían verselimitadas en su crecimiento por falta de P. Ante esta situación, la refertilización con P podríaser una práctica favorable.En Tucumán y en Argentina no se dispone de información sobre al efecto de lareaplicación de P en socas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de dichapráctica en los rendimientos de socas de edad avanzada, planteando en este caso unaestrategia de fertilización bianual (usando una dosis de P suficiente para dos campañas)y con aplicación incorporada y superficial. La re fertilización con P generó respuestassignificativas en los rendimientos culturales. El P manifestó efecto residual en las socasposteriores a la de su aplicación y permitió incrementar la vida útil del cañaveral. Laaplicación superficial generó respuestas similares a la aplicación incorporada. Maintaining adequate soil phosphorus levels is essential to achieve high sugar cane yield. Phosphorus (P) deficiency results in general stunting, with short and thin stalks and internodes, and poor tillering. Established critical P values in Tucumán (Bray-Kurtz II) are 25 ppm (probable response) and 13 ppm (certain response). P deficiency is traditionally fertilized with a dose calculated for a number of four or five harvests, locating it at the bottom of the plantation furrow. This practice takes advantage of the P residual behavior in soils to simplify fertilization logistics. Approximately 20% of the province´s sugarcane area has P values between 13 and 25 ppm. Locally estimated P balance in high-yielding sugarcane fields resulted negative after five harvests despite having been fertilized according to the current recommendation. Therefore, the oldest rattons could be limited in their growth due to a lack of P. In this situation, P re-fertilization could be a good practice. In Tucumán, and in Argentina, there is no information about the effect of P reapplication in ratoon sugarcane. The aim of this study was to evaluate the P re-fertilization effect on older ratoon yield. A biannual P fertilization strategy was assessed (adding a dose enough for two growth cycles) trying both incorporated and surface applications. P refertilization significantly increased sugar cane yield and ratoon longevity. P residual effect was observed. Similar effects were seen at both incorporated and surface applications.
Respuesta de cañas socas de edad avanzada a la refertilización con fósforo en Tucumán, Argentina
Título:
Phosphorus reapplication effect on sugarcane old ratoons at Tucumán, Argentina
Romero, Juan Ignacio; Arroyo, Esteban; Sanchez Ducca, Agustin; Peña Malavera, Andrea Natalia
; Sanzano, Gerardo Agustin; Romero, Eduardo Raul

Fecha de publicación:
06/2023
Editorial:
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
Revista:
Revista Industrial y Agrícola de Tucumán
ISSN:
0370-5404
e-ISSN:
1851-3018
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Nutrición
,
Longevidad
,
Caña de azúcar
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(ITA-NOA)
Articulos de INST. DE TECNOLOG. AGROINDUST. DEL NOROESTE ARGENTINO
Articulos de INST. DE TECNOLOG. AGROINDUST. DEL NOROESTE ARGENTINO
Citación
Romero, Juan Ignacio; Arroyo, Esteban; Sanchez Ducca, Agustin; Peña Malavera, Andrea Natalia; Sanzano, Gerardo Agustin; et al.; Respuesta de cañas socas de edad avanzada a la refertilización con fósforo en Tucumán, Argentina; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 100; 2; 6-2023; 3-11
Compartir