Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Romero, Luciano Nicolás

dc.contributor.author
Righetti, Andrea Fabiana

dc.contributor.author
Hinalaf, María de Los Angeles

dc.date.available
2025-03-21T10:05:32Z
dc.date.issued
2024-11
dc.identifier.citation
Romero, Luciano Nicolás; Righetti, Andrea Fabiana; Hinalaf, María de Los Angeles; Complementariedad entre la Audiometría Tonal Liminar, Audiometría Extendida en Altas Frecuencias y Otoemisiones Acústicas Producto de Distorsión en Jóvenes con Posible Pérdida Auditiva; Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud; Trazos Universitarios; 14; 2; 11-2024; 1-9
dc.identifier.issn
1853-6425
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/256742
dc.description.abstract
La sustancial variabilidad auditiva refleja la existencia de oídos resistentes y oídos vulnerables a la pérdida auditiva. El complemento de la audiometría con las otoemisiones acústicas productos de distorsión (OEAPD) podría ser una medida sensible para identificar indicadores subclínicos que no logran ser detectados por los métodos de medición audiológica convencional. El objetivo fue analizar los indicadores subclínicos de los umbrales auditivos convencionales y EAF y las amplitudes de las OEAPD de jóvenes universitarios. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, correlacional y transversal en 85 jóvenes universitarios (170 oídos), 49 mujeres y 36 hombres. Los oídos se clasificaron en tres grupos de acuerdo al rango de frecuencias convencionales (C, 250 a 8000 Hz) y de alta frecuencia (AF, 9000 a 16000 Hz); y de acuerdo a las amplitudes y la relación señal ruido (DP). En la audiometría C y AF se clasificó a su vez, de acuerdo a los valores de los umbrales: (1) ≤18 dB HL en todas las frecuencias; (2) entre 19-24 dB HL en al menos una frecuencia; (3) >24 dB HL en al menos una frecuencia. En las OEAPD se clasificaron en (1) respuestas presentes normales; (2) respuestas presentes anormales; y (3) respuestas ausentes. Los resultados mostraron que los niveles de OEAPD disminuyen a medida que los umbrales auditivos incrementan. Se identificó que los umbrales extendidos de alta frecuencia y los niveles de OEAPD empeoran en paralelo con umbrales más deteriorados (AF/DP 2 y 3) aun cuando la audición en el rango convencional está dentro de los límites normales. La complementariedad entre la audiometría en ambos rangos frecuenciales y las OEAPD son sensibles para la detección de indicadores subclínicos de oídos vulnerables a una posible pérdida auditiva.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
AUDIOMETRÍA EXTENDIDA DE ALTA FRECUENCIA
dc.subject
OTOEMISIONES ACÚSTICAS
dc.subject
JÓVENES
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Salud

dc.subject.classification
Ciencias de la Salud

dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

dc.title
Complementariedad entre la Audiometría Tonal Liminar, Audiometría Extendida en Altas Frecuencias y Otoemisiones Acústicas Producto de Distorsión en Jóvenes con Posible Pérdida Auditiva
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2025-03-19T13:36:06Z
dc.journal.volume
14
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
1-9
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Santiago del Estero
dc.description.fil
Fil: Romero, Luciano Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina. Universidad Católica de Santiago del Estero; Argentina
dc.description.fil
Fil: Righetti, Andrea Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Hinalaf, María de Los Angeles. Universidad Católica de Santiago del Estero; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina
dc.journal.title
Trazos Universitarios
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ediciones.ucse.edu.ar/ojsucse/index.php/trazos/article/view/775
Archivos asociados