Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Primer caso autóctono de fiebre manchada asociado a la Reserva Ecológica Costanera Sur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Título: First autochthonous case of spotted fever associated with the Reserva Ecológica Costanera Sur, Buenos Aires City
Monroig, Jessica Romina; de Seta, Marina Paola; Carranza, Jose; Giamperetti, Sergio Alberto; Deodato, Bettina; Armitano, Rita InesIcon ; Díaz Pérez, Paula Marina; de Salvo, María Nazarena; Cicuttin, Gabriel Leonardo; Lloveras, Susana Cristina
Fecha de publicación: 09/2024
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
Revista: Revista Argentina de Microbiología
ISSN: 0325-7541
e-ISSN: 1851-7617
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Enfermedades Infecciosas

Resumen

 
Se informa el primer caso autóctono de rickettsiosis, ocurrido en agosto de 2022 en la Reserva Ecológica Costanera Sur. En dicha área protegida de la Ciudad de Buenos Aires existen registros de 4 especies de garrapatas: Amblyomma aureolatum, Ixodes auritulus sensu lato, Rhipicephalus sanguineus sensu stricto y Amblyomma triste. Se describen los aspectos epidemiológicos, ecológicos, clínicos y de laboratorio que permitieron el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado.
 
The first autochthonous case of rickettsiosis is reported here. The case occurred in the Costanera Sur Ecological Reserve, a protected area of the City of Buenos Aires, in August 2022, where 4 species of ticks were found, namely Amblyomma aureolatum, Ixodes auritulus sensu lato, Rhipicephalus sanguineus sensu stricto and Amblyomma triste. The epidemiological, ecological, clinical and laboratory aspects that allowed timely diagnosis and appropriate treatment are also described.
 
Palabras clave: Rickettsia , Fiebre manchada
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.786Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/256722
URL: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754124000828
DOI: https://doi.org/10.1016/j.ram.2024.06.001
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Monroig, Jessica Romina; de Seta, Marina Paola; Carranza, Jose; Giamperetti, Sergio Alberto; Deodato, Bettina; et al.; Primer caso autóctono de fiebre manchada asociado a la Reserva Ecológica Costanera Sur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 56; 3; 9-2024; 287-291
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES