Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Franco, María del Rocío

dc.contributor.author
Okada, Elena

dc.contributor.author
Medici, Sandra Karina

dc.contributor.author
Lombardero, Lucas Rodrigo

dc.contributor.author
Pérez, Débora Jesabel

dc.date.available
2025-03-20T14:22:26Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Fitorremediación de contaminantes de preocupación emergente: Propiedades fisicoquímicas que rigen la dinámica de incorporación en la macrófita acuática Typha spp.; XVI Encuentro de Biólogos en Red; Mar del Plata; Argentina; 2022; 83-83
dc.identifier.issn
1853-3426
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/256712
dc.description.abstract
El género Typha, es uno de los más utilizados en el tratamiento de efluenteslíquidos, por su elevada capacidad de remoción y bioacumulación de contaminantes depreocupación emergente (CECs). El objetivo del trabajo fue realizar una revisiónbibliográfica de artículos científicos publicados entre los años 2000-2022 en los cualesse haya utilizado Typha en procesos de remoción y bioacumulación de CECs, paraanalizar cómo la dinámica de estos procesos se relaciona con sus propiedadesfisicoquímicas.Se revisaron un total de 38 artículos, donde la especie más estudiada fue T.latifolia (53%), un total de 107 CECs fueron analizados. La bioacumulación de CECs fueel proceso de fitorremediación más estudiado, donde un total de 62 CECs se analizaronen raíz y 53 en hoja. Por otro lado, 47 CECs se analizaron para el proceso de remoción.En principio se observó una relación significativa lineal negativa (p < 0,05) entre losprocesos de bioacumulación (raíz y hoja ?mg/kg-) con la lipofilicidad en estado neutral(LogKow) de los CECs. Además, se estudiaron cómo otras propiedades rigen la dinámicade incorporación/remoción mediante un análisis de componentes principales entre %remoción, bioacumulación en raíz y en hoja, la masa molecular, solubilidad en agua, pKay lipofilicidad (medida por el LogKow y, el LogDow para CECs ionizables). Si bien no seobservaron correlaciones significativas entre los procesos de bioacumulación yremoción con las propiedades fisicoquímicas estudiadas, se evidenció cierta tendenciaa que la bioacumulación se relacione de forma positiva con la solubilidad y de formanegativa con la lipofilicidad. Mientras, que la remoción mostró una tendencia positivacon la lipofilicidad y masa molecular.Al considerar diversas propiedades fisicoquímicas de los CECs (i.e. lipofilicidad,solubilidad en agua, masa molecular, pKa) no es posible generalizar acerca de cuálespropiedades fisicoquímicas regulan la dinámica de incorporación y remoción.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Fitorremediación
dc.subject
Modelos de incorporación
dc.subject
Plaguicidas
dc.subject
Fármacos
dc.subject
Productos de cuidado personal
dc.subject
Retardantes de llama
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Fitorremediación de contaminantes de preocupación emergente: Propiedades fisicoquímicas que rigen la dinámica de incorporación en la macrófita acuática Typha spp.
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-01-13T13:23:22Z
dc.journal.pagination
83-83
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Mar del Plata
dc.description.fil
Fil: Franco, María del Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Okada, Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Medici, Sandra Karina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lombardero, Lucas Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pérez, Débora Jesabel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Encuentro
dc.description.nombreEvento
XVI Encuentro de Biólogos en Red
dc.date.evento
2022-11-14
dc.description.ciudadEvento
Mar del Plata
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.libro
XVI Encuentro Biólogos en Red: acta de resúmenes
dc.date.eventoHasta
2022-11-15
dc.type
Encuentro
Archivos asociados