Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relevamiento de artrópodos asociados a la etapa reproductiva del banano (Musa X Paradisiaca) en el área agroproductiva de las yungas (Jujuy- República Argentina)

Alejo, Gabriela BeatrizIcon ; Zamar, María Inés; Armella, Carina Mabel
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias
Revista: Agraria
ISSN: 2362-4035
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
La provincia de Jujuy es una de las principales productoras del cultivo del banano en el noroeste argentino. Después de casi 30 años no se realizaron estudios que actualicen y profundicen el conocimiento sobre la diversidad de la entomofauna y su interacción con la banana. Los objetivos del trabajo fueron identificar las especies de artrópodos presentes en el estadio reproductivo de la banana en las Yungas de Jujuy y determinar el tipo de asociación que mantienen las especies con las flores y frutos. Los muestreos se realizaron en la franja agrícola de la Selva Pedemontana de las Yungas (Ledesma- Jujuy- Argentina), durante la etapa reproductiva del cultivo (floración y fructificación) en septiembre y noviembre del 2022. Se seleccionaron dos sitios con producción de banano: finca comercial (a campo) con manejo agrícola convencional y cultivo bajo cubierta. En cada fecha y sitio de muestreo se extrajeron tres inflorescencias, separadas por al menos 5 m entre sí. Las muestras fueron colocadas en bolsas de polietileno, etiquetadas y posteriormente revisadas bajo microscopio estereoscópico. El material entomológico fue acondicionado en frascos con alcohol al 70%. En total se registraron 3047 individuos y 27 especies/ morfoespecies, en ocho órdenes. Thysanoptera fue el más abundante, representado por Frankliniella brevicaulis Hood (Thripidae) en ambos sitios. Esta especie cumple el ciclo de vida en las inflorescencias y frutos del banano donde ocasiona daños por alimentación y oviposición. Otras especies abundantes fueron Ectopsocopsis sp. (Psocoptera: Ectopsocidae) y Coproporus sp. (Coleoptera: Staphylinidae), ambas asociadas a material vegetal en descomposición.
 
Jujuy is one of the main producers of banana cultivation in northwest Argentina. After almost 30 years, no studies were carried out to update and deepen knowledge about the diversity of entomofauna and its interaction with bananas. The objectives of the work were to identify the arthropod species present in the reproductive stage of banana in the Yungas of Jujuy and determine the type of association that the species maintain with the flowers and fruits. Sampling was carried out in the agricultural strip of the Selva Pedemontana of the Yungas (Ledesma-Jujuy- Argentina), during the reproductive stage of the crop (flowering and fruiting) in September and November 2022. Two sites with banana production were selected: commercial farm (field) with conventional agricultural management and under cover cultivation. On each sampling date and site, three inflorescences were extracted, separated by at least 5m from each other. The samples were placed in polyethylene bags, labeled and subsequently reviewed under a stereoscopic microscope. The entomological material was conditioned in bottles with 70% alcohol. In total 3047 individuals and 27 sp /morphospecies were registered separated into eight orders. Thysanoptera was the most abundant, represented by Frankliniella brevicaulis Hood (Thripidae) at both sites. This species completes its life cycle in the inflorescences and fruits of banana where it causes damage due to feeding and oviposition. Other abundant species were Ectopsocopsis sp. (Psocoptera: Ectopsocidae) and Coproporus sp. (Coleoptera: Staphylinidae), both associated with decomposing plant material.
 
Palabras clave: CULTIVOS TROPICALES , INSECTOS , ARACNIDOS , FRANKLINIELLA BREVICAULIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.887Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/256656
URL: https://www.fca.unju.edu.ar/investigacion/agraria/2024/edicion_especial/
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Alejo, Gabriela Beatriz; Zamar, María Inés; Armella, Carina Mabel; Relevamiento de artrópodos asociados a la etapa reproductiva del banano (Musa X Paradisiaca) en el área agroproductiva de las yungas (Jujuy- República Argentina); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Agraria; 12-2024; 23-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES