Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué método es mas apropiado para las estimaciones de diversidad de invertebrados en la hojarasca de bosques riparios (Chaco, Argentina)?

Galassi, María EugeniaIcon ; Poi, Alicia Susana G.Icon
Fecha de publicación: 11/2014
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Revista: Facena
ISSN: 0325-4216
e-ISSN: 1851-507X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de los embudos Tullgren-Berlese, los extractores Winkler y las trampas de caída para capturar los invertebrados de la hojarasca de un bosque localizado en la planicie del río Paraná. Se registraron 9 clases y 26 órdenes de invertebrados. Los arácnidos (subclase Acari) fueron más abundantes que los colémbolos e insectos utilizando los métodos de Winkler y Tullgren-Berlese. Con la trampa de caída, Insecta fue el grupo más abundante. Los resultados sugieren una mayor similitud (95.27%) entre los métodos embudos Tullgren-Berlese y extractores Winkler, y una clara diferencia entre estos métodos y la trampa de caída, produciendo diferentes niveles de precisión taxonómica. Cada método fue selectivos para distintas familias de Coleoptera. Las curvas de acumulación de taxa calculadas para cada método no muestran una tendencia asintótica.
Palabras clave: Fauna del Suelo , Invertebrados , Ríos De América del Sur , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 937.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/25661
URL: http://revistas.unne.edu.ar/index.php/face/article/view/658
Colecciones
Articulos(CECOAL)
Articulos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Galassi, María Eugenia; Poi, Alicia Susana G.; ¿Qué método es mas apropiado para las estimaciones de diversidad de invertebrados en la hojarasca de bosques riparios (Chaco, Argentina)?; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Facena; 30; 11-2014; 49-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES