Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Blanco, Alicia Roxana

dc.contributor.author
Casco, Sylvina Lorena

dc.contributor.author
Salvia, Maria Mercedes

dc.date.available
2025-03-19T09:53:16Z
dc.date.issued
2024-05
dc.identifier.citation
Blanco, Alicia Roxana; Casco, Sylvina Lorena; Salvia, Maria Mercedes; Cartografía de paisajes y zonificación de inundaciones en la planicie del río Santa Lucía, (Corrientes, Argentina); Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Facena; 34; 1; 5-2024; 37-62
dc.identifier.issn
0325-4216
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/256511
dc.description.abstract
La dinámica pulsátil condiciona las características, la permanencia y distribución del paisaje fluvial y la ocupación urbana. En este trabajo se cartografiaron las unidades de paisaje en la llanura de inundación de un tramo del río Santa Lucía, perteneciente a la cuenca del Río Paraná, generándose mapas con los atributos del pulso hidrosedimentológico para distintas unidades de paisaje. Se realizaron relevamientos planialtimétricos y se clasificaron las unidades de paisaje utilizando el sistema de Clasificación Ecológica de Tierras cartografiándolas mediante clasificación supervisada. Con el software Pulso se calcularon los atributos FITRAS para cada unidad de paisaje que fueron resumidos, explicados y agrupados de acuerdo con las similitudes y diferencias, utilizando métodos de análisis multivariado. Se realizaron mapas de atributos de pulso estableciendo 4 categorías de acuerdo con la correlación y similitud entre éstos. A través del mapeo se determinó que la vegetación mantiene un determinado patrón de organización en cada tramo del río, los árboles, arbustos y hierbas ocupan distintas posiciones en el gradiente topográfico, permaneciendo la mayor parte del año en aguas altas las lagunas, las playas, las barras de arena los bañados con pastos cortos, con hierbas altas y tiernas y en aguas bajas losbañados con arbustos, con pastos altos y duros y con palmas y los bosques dominados por una especie y los pluriespecíficos. Las similitudes y diferencias en la distribución de estas unidades de paisaje, permitió la elaboración del mapa de zonificación de las inundaciones. Con la correspondencia entre los paisajes de la planicie de inundación, el régimen de pulsos y el procesamiento de imágenes satelitales, se dispone de una herramienta útil para la gestión de inundaciones.
dc.description.abstract
The pulsating dynamics condition the characteristics, permanence and distribution of the river landscape and urban occupation. In this work, the landscape units in the flood plain of a section of the Santa Lucia River, belonging to the Paraná River basin, were mapped with the attributes of the hydrosedimentological pulse for different landscape units. Planimetric surveys were carried out and the landscape units were classified using the Ecological Land Classification system and mapped using supervised classification. Using Pulso software, FITRAS attributes were calculated for each landscape unit. which were then summarized, explained and grouped according to similarities and differences, using multivariate analysis methods. Maps of pulse attributes were made establishing 4 categories according to the correlation and similarity between them. Through the mapping it was determined that the vegetation maintains a certain pattern of organization in each section of the river, the trees, shrubs and herbs occupy different positions in the topographic gradient, remaining most of the year in high water (lakes), sand bars, marshes with short and tall grasses, and in low water, marshes with shrubs, marshes with tall grasses and palms and forests dominated by one species and mixed riparian forests. The similarities and differences in the distribution of these landscape units allowed the development of the flood zoning map. Matching the landscape of the flood plain with the pulse rate and processing of satellite images provides a useful tool for flood management.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
régimen de pulsos
dc.subject
clasificación supervisada
dc.subject
ciudades inundables
dc.subject
ríos de llanura
dc.subject.classification
Geociencias multidisciplinaria

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Cartografía de paisajes y zonificación de inundaciones en la planicie del río Santa Lucía, (Corrientes, Argentina)
dc.title
Landscape mapping and flood zoning in the Santa Lucía floodplain (Corrientes, Argentina)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2025-03-17T10:35:33Z
dc.journal.volume
34
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
37-62
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Corrientes
dc.description.fil
Fil: Blanco, Alicia Roxana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
dc.description.fil
Fil: Casco, Sylvina Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
dc.description.fil
Fil: Salvia, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina
dc.journal.title
Facena

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce/article/view/7405
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.30972/fac.3417405
Archivos asociados