Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto de Aspergillus niger sobre Blatella germania: modos de acción

Flores Maraz, Milagro Beatriz; Arena, Mario EduardoIcon ; Silva, Julio Horacio
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso argentino de entomología
Fecha del evento: 17/04/2012
Institución Organizadora: Sociedad Entomológica Argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente;
Título del Libro: Libro de resúmenes del VIII Congreso argentino de entomología
Editorial: Sociedad Entomológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

El control biológico de plagas es usado para  plagas de cultivos agrícolas. Entre los organismos usados en el control biológicos de plagas se destacan los hongos entomopatógenos. Se prefiere su uso  al de compuestos químicos por la resistencia que han adquirido muchos insectos plaga hacia los insecticidas comerciales. Si bien el control biológico ha tenido un éxito relativo en plagas de cultivos agrícolas, algunos insectos ubicuos como Blatella germanica (cucaracha germánica), el cual presenta una gran resistencia a insecticidas comerciales y amerita el uso de insecticidas tóxicos mamíferos, el uso del control biológico por parte de hongos entomopatógenos es  poco estudiado. El objetivo de este evaluar el efecto de cepas   Aspergillus niger sobre B. germanica y determinar los posibles mecanismos de acción 1) Se evaluó el efecto de la siembra de esporas en ninfas del insecto en su comida y en su tegumento 2) Se realizó una extracción de productos metabólicos de mediana polaridad con acetato de etilo, de un cultivo del hongo (Adamek)  incubado quince días a 28ºC y  agitado a 110 rpm, para determinar si sus metabolitos poseen actividad insecticida.  El extracto obtenido se  sembró 0,05 ml en 0,495 ± 0,001 g de levadura comercial para preparar la dieta del insecto huésped. El ensayo realizado con esporas adicionadas la dieta del insecto resulto ser el método más efectivo de control biológico entre los ensayos realizados, con una efectividad del 40% a los tres días.
Palabras clave: Aspergillus niger , Blatella americana , Control biologico , Hongo Entomopatogenos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.105Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/256504
URL: https://seargentina.com.ar/resumenes-congresos-2/
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Efecto de Aspergillus niger sobre Blatella germania: modos de acción; VIII Congreso argentino de entomología; Bariloche; Argentina; 2012; 269-269
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES