Artículo
Poderes públicos, territorio, población. La democracia en la teoría del Estado
Fecha de publicación:
11/2024
Editorial:
Universidad Nacional de José C. Paz
Revista:
Bordes
ISSN:
2524-9290
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
“¿Podemos reflexionar sobre el Estado desde una teoría del Estado? ¿Desde una teoría que no tenga por centro a la democracia, sino que ponga lo democrático a jugar en el interior de un conjunto más vasto, de fenómenos sociológicos y jurídicos, que involucran el territorio, la población y los poderes?”, se pregunta Luciano Nosetto en este texto que se vale de autores como como Georg Jellinek, Max Weber y Carl Schmitt para acercar conceptos con los que comprender los dilemas y las posibilidades a las que abre la situación de nuestro tiempo. Situación dramática “que hizo posible que el procedimiento jurídico de formación de la voluntad gubernamental diera lugar al nihilismo activo, esto es, al encumbramiento de la voluntad de destrucción como voluntad rectora del Estado”.
Palabras clave:
TEORÍA DEL ESTADO
,
GEORG JELLINEK
,
CARL SCHMITT
,
MAX WEBER
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Nosetto, Luciano Ezequiel; Poderes públicos, territorio, población. La democracia en la teoría del Estado; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 2024; 11-2024; 1-9
Compartir