Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Características geomorfológicas del área del Lago Burmeister

Título: Geomorphological features of the Burmeister Lake area
Horta, Luis RubénIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica. Instituto Superior de Correlación Geológica
Revista: Serie de Correlación Geológica
ISSN: 1514-4186
e-ISSN: 1666-9479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
Con el objetivo de contribuir a la comprensión del desarrollo paleoambiental durante el Pleistoceno Tardío – Holoceno Temprano de la Patagonia se presenta un análisis e interpretación de las geoformas dominantes en el área del Lago Burmeister, el cual se encuentra ubicado en el centro oeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina. A partir del relevamiento del área, mediante la utilización de imágenes satelitales Landsat 7 ETM y Software específico (Arc GIS 10.1), se identificaron las geoformas erosivas más características como: valles en U, estrías y acanaladuras generadas por la acción de los glaciares, así como también geoformas depositacionales como morrenas, depósitos fluviales, abanicos deltaicos, depósitos coluviales, antiguos niveles lacustres y depósitos diamictíticos. Sobre esta base se realizó una cartografía geomorfológica, donde se analizó el relieve actual y pasado a partir de las características topográficas, determinadas por modelos de elevación digital (DEM), lo que permitió analizar las condiciones geomorfológicas de los procesos erosivos y depositacionales en el ambiente paleoglacial. Los resultados obtenidos han permitido observar la variabilidad climática durante el período geológico más reciente, donde los cambios mayores en la evolución del paisaje fueron: el retroceso de los hielos y la consecuente génesis, desarrollo y desintegración de los grandes lagos que existieron al este de los Andes.
 
With the aim of contributing to the understanding of the paleoenvironmental development during the Late Pleistocene - Early Holocene of Patagonia, an analysis and interpretation of the dominant geoforms in the area of Burmeister Lake, which is located in the central west of the Santa Cruz, Argentina. From the survey of the area, through the use of Landsat 7 ETM satellite images and specific software (Arc GIS 10.1), were identified more features landforms erosive , such as: U-shaped valleys, striations and grooves generated by the action of glaciers, as well as depositional landforms, such as moraines, fluvial deposits, deltaic fans, colluvial deposits, old lacustrine and diamictitic deposits. On this basis, a geomorphological cartography was carried out, where the current and past relief was analyzed from the topographic characteristics, determined by digital elevation models (DEM), which allowed the analysis of the geomorphological conditions of the erosive and depositional processes in the environment. paleoglacial. The results obtained have made it possible to observe the climatic variability during the most recent geological period, where the greatest changes in the evolution of the landscape were: the retreat of the ice and the consequent genesis, development and disintegration of the great lakes that existed to the east of the Andes.
 
Palabras clave: GEOFORMAS , VARIABILIDAD CLIMÁTICA , PATAGONIA , PLEISTOCENO TARDÍO – HOLOCENO TEMPRANO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 11.19Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/256329
URL: https://www.insugeo.org.ar/scg/ver-volumen.php?id=79
DOI: http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.10688520
Colecciones
Articulos(INSUGEO)
Articulos de INST.SUP.DE CORRELACION GEOLOGICA
Citación
Horta, Luis Rubén; Características geomorfológicas del área del Lago Burmeister; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica. Instituto Superior de Correlación Geológica; Serie de Correlación Geológica; 39; 12-2023; 23-34
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES