Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto inhibidor del crecimiento de hongos del genero candida de una especie de jarilla

Nuño, GabrielaIcon ; Zampini, Iris CatianaIcon ; Alberto, Maria RosaIcon ; Cuello, Ana SoledadIcon ; Ordóñez, Roxana MabelIcon ; Isla, Maria InesIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XI Jornadas de Comunicaciones de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
Fecha del evento: 28/11/2013
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista: Serie Monográfica y Didáctica
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
ISSN: 0327-5868
Idioma: Español
Clasificación temática:
Micología

Resumen

Zuccagnia punctata Cav, pertenece a la familia de las Zygophyllaceas y es conocida popularmente como jarilla pispito, pus-pus y jarilla macho. Son múltiples los usos populares de esta especie como antiséptico, contra infecciones bacterianas y fúngicas, para asma, artritis y reumatismo. Mediante diversos estudios en nuestro grupo de investigación se validaron los usos populares de esta especie como antiséptico y antibacteriano y se demostró que los metabolitos antibióticos serían chalconas, flavonas y flavanonas. El objetivo del presente trabajo fue validar su uso como antifúngico ensayando el efecto de extractos y metabolitos aislados sobre diferentes especies de levaduras pertenecientes al género Candida. Las partes aéreas de Z. punctata se maceraron en etanol 80° y posteriormente se extrajeron con diclorometano. A partir de esta fracción se realizó un aislamiento bioguiado por actividad antifúngica, para ello el extracto diclorometánico se fraccionó mediante cromatografía en columnas de sílica gel y Sephadex LH20. El seguimiento de la columna se realizó evaluando la actividad anti-cándida por métodos bioautográficos en placas de sílica gel F254. Se determinó la concentración inhibitoria mínima del crecimiento (CIM) y concentración fungicida mínima (CFM) de cinco especies de Candida: Candida albicans (Fo, Fi), Candida glabrata (F2), Candida tropicalis (F3), Candida krusei (F4), y Candida parasilopsis (Fs) por microdilución en medio líquido (Sabouraud dextrosa). Las muestras fueron disueltas en DMSO (1%) hasta obtener una concentración final de 6,25 a 1200 µg/mL de cada extracto/fracción/compuesto puro. El inóculo inicial contenía 5×105 levaduras/mL. Las placas fueron incubadas aeróbicamente a 28 °C durante 40 h. Los extractos resultaron activos sobre las cinco especies de Candida con valores de CIM entre 400 у 1200 µg/mL. A partir del extracto diclorometánico se identificaron tres fracciones bioactivas sobre todas las cepas ensayadas con valores de CIM entre 100 y 200 µg/mL y valores de CFM entre 100 y 400 µg/mL. A partir de dos fracciones se obtuvieron seis subfracciones bioactivas en las que se identificaron dos metabolitos bioactivos (2'4'dihidroxichalcona y 2'4'dihidroxi 3'metoxichalcona). Los resultados obtenidos permiten validar el uso de Zuccagnia punctata en diversas infecciones de origen fúngico.
Palabras clave: Candida , Zuccagnia punctata , Zygophyllaceas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 757.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/256269
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Efecto inhibidor del crecimiento de hongos del genero candida de una especie de jarilla; XI Jornadas de Comunicaciones de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2013; 121-121
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES