Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sistema beno con mampuestos alternativos a las bovedillas de barro cocido

Título: Beno system with alternative masonry to fired
Fernández, Natalia EvelinIcon ; Kreiker, Jeronimo RafaelIcon ; Strzelecki, Federico RodrigoIcon ; Floreano, Alberto FabianIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
Revista: Arquitecno
ISSN: 0328-0896
e-ISSN: 2683-9881
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

 
Las placas BENO conforman un sistema constructivo premoldeado diseñado para el hábitat social. Consiste en bovedillas ligadas con concreto y reforzadas por una armadura de hierro. La placa estándar contiene 24 bovedillas y mide 0,43x2,27 m, siendo una dificultad conseguir proveedores de las bovedillas. Generalmente, se usan en un muro construido con dos placas unidas por su parte posterior con una viga de encadenado. El objetivo del trabajo fue encontrar mampuestos alternativos fabricados en base a residuos y materiales de baja energía incorporada. Se estudiaron 3 tipos de mampuestos de diferentes materiales: tierra, PET y plástico de RAEE ligados con cemento. Se montaron muros BENO de las diferentes placas y se midió la resistencia a la compresión a los 28 días. Las tres alternativas mostraron valores superiores a 0,4 MPa y cumplen con los requisitos del reglamento CISRSOC501E, por lo cual pueden ser usadas en el sistema BENO.
 
The BENO panels constitute a precast construction system designed for social housing. It consists of fired clay bricks with a specific size, named “bovedilla”, linked with concrete and reinforced by an iron framework. The standard panels contain 24 “bovedillas” and measures 0.43*2.27m, being complicated to obtain the “bovedillas” suppliers. Generally, they are used in a wall built with two panels joined at their back. The aim of the research work was to find alternative “bovedillas” that can be manufactured using wastes and low energy incorporated materials. Three types of masonry units made from different materials were studied: earth, PET, and WEEE plastic bound with Portland cement. BENO walls using different panels were built, and the compressive strength was measured after 28 days. All alternatives showed values grather than 0,4 MPa, and met the requirements of the CIRSOC501E standard, making them suitable for the BENO system.
 
Palabras clave: Sistema beno , Bovedillas alternativas , Construcción , Sustentable
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 827.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/256230
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/7996
DOI: https://doi.org/https://doi.org/10.30972/arq.247996
Colecciones
Articulos(CEVE)
Articulos de CENTRO EXPERIMENTAL DE LA VIVIENDA ECONOMICA(I)
Citación
Fernández, Natalia Evelin; Kreiker, Jeronimo Rafael; Strzelecki, Federico Rodrigo; Floreano, Alberto Fabian; Sistema beno con mampuestos alternativos a las bovedillas de barro cocido; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano; Arquitecno; 24; 12-2024; 1-7
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES