Evento
Efecto de extractos proteicos de Solanum tuberosum sobre la germinación de conidios de Penicillium digitatum y Geotrichum candidum
Tipo del evento:
Simposio
Nombre del evento:
XI Simposio Argentino; XIV Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica y I Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales
Fecha del evento:
22/11/2013
Institución Organizadora:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez";
Título de la revista:
Dominguezia
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"
ISSN:
1669-6859
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La citricultura es una de las actividades económico-sociales de mayor importancia de la provincia de Tucumán. Las pérdidas económicas son a causa de enfermedades adquiridas durante el período poscosecha de las cuales la mayoría son de origen fúngico causadas por la dispersión de conidios que tienen gran capacidad de adaptación y pueden sobrevivir en condiciones extremas. En trabajos previos demostramos que extractos proteicos afectan la germinación de conidios de hongos patógenos de citrus. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de extractos proteicos obtenidos a partir de tubérculos de Solanum tuberosum sobre los fitopátogenos Penicillium digitatum y Geotrichum candidum mediante estudios sobre el efecto sobre la germinación, el tamaño y la recuperación de la viabilidad de los conidios en función de la concentración y el tiempo de contacto. Para ello se obtuvieron cuatro extractos proteicos por precipitación fraccionada con Sulfato de Amonio al 25 y 50 % de saturación de las fracciones solubles (FS25, FS50) e insolubles de tubérculos de Solanum tuberosum (FI25 y FI50), y se pusieron en contacto diferentes concentraciones de los mismos con un inoculo de los patógenos igual a 106 conidios/ml. El extracto proteico FI25 produjo la inhibición de la germinación de conidios de ambos patógenos, afectó la elongación del tubo germinativo de P. digitatum y el crecimiento isotrópico conidial de G. candidum. Además FI25 afectó la recuperación de la viabilidad de los conidios de ambos patógenos. Tal efecto demostró un comportamiento dosis-respuesta y el mismo es dependiente del tiempo de contacto. En base a los resultados obtenidos se puede concluir que el extracto proteico FI25 es un posible biocontrolador de las enfermedades poscosecha causadas por Penicillium digitatum y Geotrichum candidum ya que actúa bloqueando uno de los principales mecanismo por el cual estos patógenos se dispersan e infectan a los frutos.
Palabras clave:
GERMINACIÓN
,
CONIDIOS
,
EXTRACTOS PROTEICOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Efecto de extractos proteicos de Solanum tuberosum sobre la germinación de conidios de Penicillium digitatum y Geotrichum candidum; XI Simposio Argentino; XIV Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica y I Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales; Rosario; Argentina; 2013; 1-2
Compartir